Anseume: "No habrá clases tampoco este año si no atienden debidamente la problemática laboral" |
Escrito por Redacción OyN |
Lunes, 04 de Enero de 2021 06:50 |
El presidente de la Asociación de Profesores de la Universidad Simón Bolívar (APUSB), profesor William Anseume, expuso la cantidad de obstáculos laborales que persisten para la actividad académica este año que comienza: "La problemática laboral debe ser atendida ya y con suficiencia, sino no habrá clases. Es lógico. Ningún académico, ningún profesor, ningún maestro va a dar clases por dos o cinco dólares mensuales que es el sueldo básico actual en sus diferentes escalas, ninguno. Es humillante trabajar sin compensación, es un ataque permanente a los derechos laborales y humanos de quienes nos desempeñamos en la academia en la docencia y de los empleados y obreros educativos". Prosigió el dirigente gremial: "Este primero de enero cumplió dos años de vencida la última Convención Colectiva de los universitarios. Un instrumento legal-laboral que se inventó este régimen para coartar los alcances logrados anteriormente con otros instrumentos como las Normas de Homologación universitarias. No sólo la última ni siquiera llegó a cumplirse, aprobadas entre ellos, con nocturnidad y alevosía, sin la participación de gremios y sindicatos libres, sino que la proyectada más recientemente contemplaba la entrega de los espacios universitarios, vincular las instituciones educativas con la Fuerza Armada, y convertir a las universidades en productoras y expendedoras de alimentos y otras mercancías. Esto mientras se abandona por completo el asunto de los sueldos y se desprecia totalmente la protección social. En este momento los universitarios no contamos con protección debida en salud, ni siquiera con un entierro digno, porque el SISMEU que se inventaron supuestamente para atender esas necesidades ni a entelequia llega. Ese adefesio no existe". "Así que deben olvidarse, el régimen y también algunas autoridades y sus Consejos de programar actividades, no se sabe si en apoyo a la tiranía, en connivencia con ella, o de puro miedo a su accionar. Aquí más nadie va a estar subsidiándole la educación con su trabajo a estos genocidas. Hay que enfrentarlos duramente". "Soluciones hay muchas: que se destine, como en la antigua ley, una alícuota del presupuesto nacional a las universidades, que los impuestos de la menguada empresa privada vayan a la universidad, e insistir, como insistiremos, en una ayuda humanitaria internacional para nuestra educación, con la Unesco y otros entres multilaterales. Este régimen destruyó la educación. Tenemos que enfrentarlo con las herramientas que tenemos porque si no de las universidades y otros centros educativos no quedará ni el recuerdo. Lo peor que podemos hacer es aceptar sus condiciones deplorables, bajar la cabeza ante quienes oprimen también al sector educativo nacional. Debemos dar la cara, como históricamente ha ocurrido en la universidad venezolana y en otros niveles en abierta lucha contra el despotismo".
|
3.977 estudiantes de la USB cursarán próximo trimestre mediante tecnologías digitalesEn el trimestre enero - marzo 2021, que comenzará el lunes 18 de enero con el uso de las tecnologías digitales disponibles (TDD), se inscribieron 3.977 estudiantes, |
Un secador con boquilla oscilante para un secado rápido y tecnología nanoe para reducir el daño delPanasonic anunció en el CES 2021 el próximo lanzamiento del secador de pelo Panasonic nanoe (EH-NA67-W). |
Omar González: Régimen aniquiló el sistema educativo nacionalEn Venezuela se celebra cada 15 de enero el Día del Maestro, y en el marco de esta tradición Omar González Moreno, dirigente nacional del partido Vente Venezuela, |
Universidades privadasDisculpen la inmodestia, pero Vente Venezuela es el único partido venezolano que se ha tomado con mucha seriedad el problema de las universidades venezolanas. |
Samsung pica adelante en el 2021 con la serie Galaxy S21 desde US$799Samsung Electronics presentó el Galaxy S21 y el Galaxy S21+ en su evento unpacked. |
Los trasnochos disparan ansiedad y aumento de pesoTrasnocharse una noche o dos no afecta significativamente la salud, más allá del malestar por la falta de sueño; |
Laser Airlines amplía su operación a CancúnLa empresa Laser Airlines continuará operando hacia la ciudad de Cancún, México, entre el 19 de enero y el 11 de febrero con dos vuelos semanales. |
GobernanzaIniciemos el artículo de esta semana con una aclaratoria, el concepto de “Gobernanza” se debe diferenciar del de “Gobernabilidad”, |
Renunciar a lo perdido¿Cómo atravesar el erial que deja la pelea fallida y encontrar fuerzas para recomenzar, para seguir adelante? |
Paciencia o perseveranciaNo son excluyentes la una de la otra, pero la paciencia, sin duda necesaria, por si sola se asimila con pasividad, con esperar y ver, |
Nueva Asamblea Nacional asoma estudiar al sector audiovisual en VenezuelaEl lunes 18 de enero de 2021 portales digitales de noticias informaban que la nueva Asamblea Nacional asomó realizar una revisión |
Guayana Esequiba: nuestra fortaleza probatoriaTengo la seguridad que una inmensa porción de compatriotas venezolanos coincide conmigo cuando expreso que lo peor que podemos hacer |
Fracasó la educaciónEl diccionario de la Real Academia presenta cinco entradas para el término educación, y contempla en ellas el aspecto moral, |
Siganos en