Recursos gratuitos de educación digital sobre IA para docentes y estudiantes |
Escrito por Redacción OyN |
Lunes, 24 de Agosto de 2020 13:22 |
y la ciencia de datos transformarán sus carreras, desafortunadamente no se sienten preparados para trabajar con esas tecnologías. La mayoría (68%) de los estudiantes de entre 14-18 años encuestados considera que la IA tendrá un impacto muy grande o bastante grande en sus vidas y sus carreras; sin embargo, 34% de ese grupo afirma que no se siente debidamente equipado para usarla. En la encuesta, se pidió a los adolescentes que clasificaran sus conocimientos sobre tecnologías emergentes, así como su voluntad de aprender más sobre ellas y su interés en carreras tecnológicas. La mayoría (56%) de los estudiantes dijeron que estaban interesados en seguir una carrera en tecnología porque para la mayor parte de los trabajos se requiere el uso de tecnología. Y aunque la mayoría de ellos (60%) tiene interés por áreas de tecnologías emergentes, como la nube y ciberseguridad, la inteligencia artificial es la tecnología emergente que más interés despierta entre los adolescentes. Casi seis de cada diez (59%) estudiantes dijeron que estaban bastante o muy interesados en aprender más sobre IA. Según UNESCO, más de 146 millones de estudiantes en Latinoamérica continúan siendo afectados por la interrupción de clases presenciales, como consecuencia de COVID-19, algo que aumenta aún más la brecha en el desarrollo de habilidades enfocadas en las necesidades presentes y futuras del mercado laboral. Con el fin de preparar a esta próxima generación de líderes tecnológicos con el conocimiento necesario sobre la IA para que puedan trabajar con ella de manera responsable, IBM anuncia dos nuevos recursos en línea gratuitos para que estudiantes y docentes aprendan sobre los fundamentos de la IA, que incluyen:
Esta encuesta y el nuevo curso Open P-TECH se basan en el trabajo de Responsabilidad Social Empresaria de IBM para mejorar el conocimiento de los estudiantes jóvenes en Latinoamérica. Por ejemplo:
|
¡La ULA no se rinde!La Universidad de Los Andes, la venerable ULA, ha tenido que “celebrar” su aniversario en las peores circunstancias desde su fundación |
Transformar la universidad venezolanaEs evidente que la Universidad venezolana, republican, autónoma, popular y democrática, no escapa a la realidad nacional imperante. |
William Anseume: "Hasta las cajas de ahorro cierran por el pago irregular por Patria"El presidente de la Asociación de Profesores de la Universidad Simón Bolívar protestó hoy nuevamente |
Red de Entrenadores Comunitarios de Coca-Cola FEMSA busca embajadorComo parte de la celebración del Día Mundial del Deporte para el Desarrollo, Coca-Cola FEMSA de Venezuela comienza la celebración del 5to aniversario |
Con "Signos" de Soda Stereo arranca Disco ClubEn 2021 se cumplen 35 años del lanzamiento de Signos, uno de los discos más importantes de Soda Stereo. |
Betancourt (UCV): "Un inmediato, serio y masivo Plan Nacional de Vacunación es la exigencia"“No apagarán la legítima protesta de los venezolanos que enteramente solos estamos enfrentando la pandemia del COVID19 |
LA USAID y el BID destinan fondos para beneficiar a venezolanos y sus receptoresLa Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) anunciaron US$ 2 millones |
Esa perversión exquisita del capitalismo“…El capitalismo es la única opción que tiene un mundo tan competitivo y globalizado; pero también es cierto, que ante las graves crisis económicas |
¿Cuán digital es la política actual?La pandemia ha tenido sus aspectos positivos. Uno de ellos hacernos hoy día más digitales que nunca. |
El rescate de los líderes civilesDestacar el papel de los líderes civiles de la Independencia es una faena necesaria en un país históricamente dominado por el militarismo. |
Se cocina la ranaSi colocas una rana a fuego lento, ella se va adaptando a los cambio de clima hasta que ¡Zuas! Se cocina”… |
Sin emociones ni ilusiones: el futuro de las relaciones ruso-estadounidensesTras el reciente comentario del presidente estadounidense Joe Biden que indica que considera a su homólogo ruso un asesino, Rusia llamó a su embajador, |
Caerán pedazos de sueñosA ella solo le bastó un mensaje de WhatsApp para que me pusiese a pensar. |
Siganos en