Curso elemental de oposición universitaria |
Escrito por Freddy Marcano | @freddyamarcano |
Martes, 11 de Agosto de 2020 06:14 |
como por ejemplo, la tendencia a creer que el coronavirus derrumbó el techo de la camineria de la Ciudad Universitaria de Caracas. Los venezolanos sabemos que la deserción masiva de profesores y estudiantes, el deterioro galopante de la infraestructura física y el crónico y deliberado déficit presupuestario, tienen su origen en el poder establecido en Miraflores. A esto también se suma la apatía y la falta de interés de todos los involucrados en el tema de la sociedadvenezolana. Quizás también se encuentre en el propio silencio de las autoridades universitarias, en el que incurren,frecuentemente, los líderes estudiantiles y docentes. Imposibilitada la asistencia en las universidades, sobre todo las públicas, tampoco ha prosperado la actividad virtual por la enorme brecha digital que nos caracteriza, lo cual se verifica al estar de últimos en el escalafón internacionalde calidad de conexión. Esta situación se traduce en una desarticulación interna y externa de las casas de estudios;incluso, en términos afectivos respecto a sus integrantes. Luego, por muy opositores que se digan estudiantes y profesores frente al régimen, obran severas limitaciones de movilización real, por ejemplo, que en determinadas coyunturas o circunstancias habrá que superar. Todos coincidimos en condenar lo que está ocurriendo en el país, denunciándolo a través de las redes sociales, que por cierto es casi el único medio que nos queda, pero estamos olvidándonos del propio y particular problema universitario, se está perdiendo o traspapelando en la opinión pública e, incluso, confundiendo los términos de su profunda gravedad. Convengamos, y veamos otro ejemplo, en que todos los venezolanos padecemos el colapso sanitario del país, pero ello no impide que los médicos, las enfermeras y los demás trabajadores de la salud acudan y precisen con frecuencia los muy particulares problemas que padecen. Entonces, ¿porqué obviar los asuntos peculiares de la crisis universitaria cuando todavía tenemos en la memoria el criminal incendio de la Biblioteca Central de la UDO, en Cumaná? Queda extremadamente pendiente la constante violación de la autonomía universitaria y los comicios que debenrealizarse en nuestras casas de estudios,de acuerdo al artículo 109 de la Constitución, puesto que las autoridadesuniversitarias tienen más de una década en sus cargos; esta situación niega la participación de nuevos aspirantes y, quizás, nuevas visiones de soluciones. Además, nuestra Asamblea Nacional tiene una enorme deuda universitaria:no le ha otorgado los instrumentos legales necesarios a la comunidad universitaria democrática para afrontar mejor sus retos. Está urgida también de interés el proyecto de Ley Orgánica de Universidades que planteó Aula Abierta,entonces, ¿no hay demandas que abonan al esfuerzo común por superar al régimen? Luego, el más elemental curso de oposición universitaria debe comenzar por acá, por actualizar los planteamientos, además, de re-articular los centros de estudiantes y validar las diligencias que deben efectuar los representantes estudiantiles y profesorales en los órganos de cogobierno: ¿es que se los llevó elmismo coronavirus que destruyó el techo de la UCV? Todo esto nos lleva a unanálisis largo y profundo para el que tenemos poco tiempo, porque el país ha tomado el camino del foso, y debemos sacarlo de alguna forma. Impedir llegar a ese foso confirmaría que Venezuela libre existe, resiste y persiste.
|
Universidades privadasDisculpen la inmodestia, pero Vente Venezuela es el único partido venezolano que se ha tomado con mucha seriedad el problema de las universidades venezolanas. |
Samsung pica adelante en el 2021 con la serie Galaxy S21 desde US$799Samsung Electronics presentó el Galaxy S21 y el Galaxy S21+ en su evento unpacked. |
Los trasnochos disparan ansiedad y aumento de pesoTrasnocharse una noche o dos no afecta significativamente la salud, más allá del malestar por la falta de sueño; |
Laser Airlines amplía su operación a CancúnLa empresa Laser Airlines continuará operando hacia la ciudad de Cancún, México, entre el 19 de enero y el 11 de febrero con dos vuelos semanales. |
Luis Barragán: A los usurpadores les urge desmembrar al estado Miranda“Desde sus inicios, hace más de veinte largos años, la usurpación sabe que no cuenta con el respaldo de los mirandinos a quienes ha castigado sin clemencia alguna”, |
Bosch apuesta por la IA y la conectividad para la protección de las personas y el medio ambientePara mejorar la salud de las personas y proteger nuestro planeta, Bosch cuenta con AIoT, aprovechando las posibilidades que ofrecen los datos, la inteligencia artificial e Internet de las cosas para b... |
La innovación de Mobileye llevará los vehículos autónomos a todo el mundoMobileye, una compañía de Intel, presentó hoy la estrategia y la tecnología que permitirá a los vehículos autónomos (VA) cumplir su promesa de salvar vidas a nivel mundial. |
Guayana Esequiba: nuestra fortaleza probatoriaTengo la seguridad que una inmensa porción de compatriotas venezolanos coincide conmigo cuando expreso que lo peor que podemos hacer |
Fracasó la educaciónEl diccionario de la Real Academia presenta cinco entradas para el término educación, y contempla en ellas el aspecto moral, |
Esparaveles socialesPara el título de este escrito, me pareció atractivo utilizar el término "esparavel", un sinónimo de red, o de nuestra conocida tarraya |
Simple TV asoma internet y telefonía móvil a futuroEl sector TIC, convergente de servicios de telecomunicaciones y servicios audiovisuales, muestra algunas tendencias mundiales claras. |
De la desintegración territorial mirandina en ciernesRecientemente, la titular caraqueña de la usurpación ha planteado expropiarle a los mirandinos los municipios que constituyen |
Reflexiones desordenadasLos 75 años del partido Socialcristiano COPEI fueron celebrados en toda Venezuela. |
Siganos en