Los gremialistas |
Escrito por William Anseume | @WilliamAnseumeB |
Jueves, 23 de Julio de 2020 00:00 |
A Gladys Marval y Antonio Acosta, exdirectivos del gremio de profesores universitarios, recientemente fallecidos. Los pruritos ideológicos igualadores hacia abajo del régimen desconocen hasta la existencia de los gremios profesionales como defensores de derechos laborales y muchos otros de los derechos de quienes integramos una asociación. En sus aspiraciones de todos estos años ha estado como marca la mezquina idea de transformarnos en sindicatos, de reducir nombres y alcances. De desaparecernos como agrupación. Sin embargo, aquí seguimos unidos esta lucha desigual por los espacios físicos, también por los intangibles, por la libertad. La labor gremial-sindical no deja de poseer sus riesgos permanentes. De allí que las leyes garanticen, por ejemplo, la inamovilidad durante el desempeño y un tiempo luego del ejercicio de un cargo de este tipo. Allí sigue como muestra constatable de estas aseveraciones la injusta prisión política del líder sindical Rubén González. Recientemente fallecieron dos profesores de dilatada trayectoria en el gremio profesoral. Lucharon por nosotros antes, cuando las exposiciones personales amainaron, pero se mantuvieron, a pesar de los achaques del tiempo sobre los cuerpos, en medio de la crueldad que imponen los momentos que parecen siempre demasiado largos cuando la tiranía estraga. Gladys Marval fue un ícono para el Zulia y su universidad. También para el país. En la FAPUV tuve el grato honor de conocerla. Siempre efusiva, firme, implacable, cuando aseguraba una convicción. Una referencia permanente para todos y ante todo. Una escuela para el gremio en sí misma. Antonio Acosta fue, además de gremialista constante, amigo de los cercanos. Bastantes chanzas me gasté con él y sobre él, en medio del fragor de esta pelea permanente por nuestros beneficios y su sostenimiento o avance. Aprendí muchísimo de sus conocimientos, de estas dinámicas desde mi arribo a la Asociación de Profesores de la USB. Allí él fue presidente tiempo largo atrás. Cuando me integré se encargaba con rigor de las finanzas. Ya viejo, solía decirle así entre mis bromas, lo candidateamos tras bastidores) para que arrasara en la presidencia de la Caja de Ahorros, donde repitió la elección y el ejercicio antes de irse a morir a Alemania, la que lo tuvo de nuevo entre sus habitantes. Ex-preso politico de los de La Isla del Burro (motivo de nuestras más intensas y jocosas charadas), de esos a los que trataban como príncipes, a los que hasta prostitutas les ofrecían una vez por semana, a la par de comida de primera calidad permanente, según solía decir sin empacho, aunque igual estuvieran presos.
Obviamente la eternidad es una entelequia incomprensible. Nada dura para siempre, rezan algunas canciones. El gremio se mantendrá en el Zulia, en Sartenejas, en el país, pese a sus ausencias indelebles de gremialistas formidables. Pero nuestro gremio se mantendrá porque hubo quienes, como ellos, fijaran metas, objetivos y esta enseñanza inquebrantable para resistir adversidades de todo tipo. Incluso las de este tipo, tan adversas. Todos los profesores debemos estar orgullosos y agradecidos de sus actuaciones. Yo lo estoy, y hoy, aquí, lo digo. |
UCAB invita a sumarse al “Becatón” para ayudar a estudiantesCon la actividad de donación, que se transmitirá el 26 de febrero por radio y TV por internet, la universidad busca recursos |
¿Qué hay tras el diseño de los Galaxy Buds Pro?El equipo de diseño de Samsung Electronics optimizó los auriculares inalámbricos de la serie Galaxy para brindar la mejor experiencia posibles a los usuarios, |
Copa Airlines reinicia vuelos Panamá-MaracaiboComo parte de la reactivación de sus operaciones en Venezuela, Copa Airlines informa que reiniciará vuelos en la ruta Panamá-Maracaibo/Maracaibo-Panamá, |
Cania difunde sus nuevos Nutri Tips radialesComo resultado de una alianza interinstitucional con Radio Fe y Alegría, el Centro de Atención Nutricional Infantil Antímano, |
El "Pollo" Brito abre el primer "Movistar desde el Sofá" de 2021La buena música regresa este año a “Movistar desde el Sofá”, el ciclo de conciertos virtuales sin costo para disfrutar desde casa que la empresa de telecomunicaciones |
"The empty man" llega a los cines venezolanosEste 19 de febrero se estrena en los cines de Venezuela la película de horror "The empty man: el mensajero del último día". |
net24|7 responde a la Sudeban: "Los mercados y las finanzas no tienen fronteras"A través de redes sociales y publicaciones de diversos medios digitales, hemos comprobado que la institución "SUDEBAN", Superintendencia de Bancos de Venezuela, ha publicado |
Pequeños logrosA veces los grandes logros se miden por las pequeñas pasos, desde la Gobernación de Anzoátegui esta semana logramos tres acciones que marcaron esta orientación. |
La estrategia lo es todo¿Qué importancia tiene un tweet? Aunque usted no lo crea, hasta un simple trino puede tener un gran impacto |
Polarización y odio en las redesConforme se acercan las elecciones el clima en las redes sociales se vuelve más hostil. |
Pasando páginasUna palabra que me llama la atención por su fea sonoridad y alta efectividad expresiva es “resiliencia”. |
¿Revocatorio 2022?El chavismo está contra la espada y la pared es cierto, pero en estas condiciones puede perdurar muchos años más, |
La escisión provechosaEl debate en torno a los procesos de polarización a veces omite que los clivajes que producen las condiciones materiales |
Siganos en