Barragán: Nada fortuita la tragedia que atraviesa la UDO |
Escrito por Redacción OyN |
Viernes, 10 de Julio de 2020 22:58 |
intentando tragarse viva a todas nuestras universidades”, el diputado Luis Barragán. Tal aseveración la hizo en el marco del foro virtual denominado “Somalización y universidad en Venezuela”, centrado en la situación de la Universidad de Oriente (UDO), promovido por Vente Sucre que también contó con la participación de la Lic. Carla Centofanti, el Econ. José Luis Sánchez y el Abog. Orlando Velásquez, coordinador estadal. “Lo acaecido y lo que todavía acaece en a UDO, objeto del impune y sistemático vandalismo y saqueo de sus instalaciones, ejemplifica el fenómeno ya desbordado de una somalización que obedece al interesado proceso de destrucción de la universidad venezolano para una nueva y nefasta geopolítica del saber, del conocimiento y de la información de inspiración anti-occidental. El régimen socialista busca la más completa degradación de una sociedad hasta hacerla ágrafa, de mera supervivencia y fundada en la delación y castigo de quienes deseen alterarla”. Agregó el vocero de la Fracción Parlamentaria 16 de Julio que el incendio de la Biblioteca Central de la UDO en Cumaná, no constituye un hecho aislado o fortuito, sino que se inscribe en una estrategia de destrucción física y espitriual de la propia y básica noción de universidad “Es necesario cuantificar las pérdidas materiales acaecidas en todas y cada una de las universidades venezolanas, sólo en el presente año, convertida en una deuda de las autoridades – sobre todo administrativas – y de los distintos gremios que deben revelar la verdad de la tragedia que están viviendo. Resulta indispensable hacerlo, además, para apreciar la dimensión exacta de la catástrofe, a objeto de solventar la situación con el cese de la usurpación”. Igualmente comentó las condiciones en las que se encuentran otras casas de estudios en el país, puntualizando lo que ocurre en la Universidad Central de Venezuela (UCV) que “sobrevivió al terremoto de Caracas de 1967, como parece que no lo logrará con el madurato, por el derrumbe de sus caminerías, las fallas estructurales y las filtraciones que puede sincerar el más modesto movimiento sísmico”. |
Embajador Vecchio agradece a la Unión Europea sanciones contra 19 colaboradores de dictadura de MaduEl embajador de Venezuela ante los Estados Unidos, Carlos Vecchio, expresó su satisfacción por que este lunes la Unión Europea sancionó a 19 funcionarios |
Balance del proyecto "ReconciliACCIÓN" de la UMAEl proyecto ReconciliACCIÓN, llevado a cabo por la Universidad Monteávila junto a las organizaciones “People in Need”, “Oportunidad” y “Mujer y Ciudadanía”; |
Banplus: 14 años de banca, RSE e innovaciónBanplus conmemora hoy martes 23 de febrero sus 14 años de trayectoria como una institución financiera comprometida con el desarrollo del país, |
Coca-Cola FEMSA en el Anuario de Sostenibilidad Global 2021 de S&PCoca-Cola FEMSA, S.A.B. de C.V. (BMV: KOFUBL; NYSE: KOF) (“KOF” o “la Compañía), el embotellador más grande del Sistema Coca-Cola por volumen de ventas, |
UCAB invita a sumarse al “Becatón” para ayudar a estudiantesCon la actividad de donación, que se transmitirá el 26 de febrero por radio y TV por internet, la universidad busca recursos |
¿Qué hay tras el diseño de los Galaxy Buds Pro?El equipo de diseño de Samsung Electronics optimizó los auriculares inalámbricos de la serie Galaxy para brindar la mejor experiencia posibles a los usuarios, |
Copa Airlines reinicia vuelos Panamá-MaracaiboComo parte de la reactivación de sus operaciones en Venezuela, Copa Airlines informa que reiniciará vuelos en la ruta Panamá-Maracaibo/Maracaibo-Panamá, |
“En socialismo los costos siempre serán justos”El titulo del presente artículo constituye una frase dicha por el presidente de la república el miércoles 24 de febrero de 2021, queriendo asomar y justificar, |
A la espera del Big Bang en VenezuelaDice la física que nada en el universo se destruye, solo se transforma, de ese modo, la materia puede pasar por innumerables formas y estados, |
El 80 aniversario de la primera victoria británica en el desierto (III)Un día como el viernes (12 de febrero) pero de 1941 el general Erwin Rommel llega la capital de la colonia italiana de Libia en el Norte de África. |
Como fiera heridaLa reacción de los capos de las mafias, una vez más sancionados por instituciones de prestigio del mundo, no se hizo esperar. |
Luces y sombras del conflicto con la UELa expulsión de Isabel Brilhante Pedrosa, máxima representante de la Unión Europea en Venezuela, representa un nuevo capítulo de la confrontación |
Gasoil"Venezuela es como un cuero seco, lo pisan por un lado y se levanta por el otro", así lo dijo atinadamente Antonio Guzmán Blanco, |
Siganos en