De la universidad en escombros |
Escrito por Luis Barragán | @luisbarraganj |
Lunes, 22 de Junio de 2020 00:00 |
Esto, por la demolición natural y, a la vez, política dada la dolosa negligencia de una usurpación resueltamente iletrados. Lo ocurrido con la caminería de la UCV, increíble y penosa, apenas es un dato de la gravedad alcanzada en las intimidades de la Ciudad Villanoviana. Lo acaecido en la Biblioteca Central de la UDO, en Cumaná, incinerada por completo, delata la naturaleza misma del régimen de todos los oprobios. Régimen, al fin y al cabo, la reacción ha sido tímida, cobarde y no no menos penosa, del mundo universitario y del liderazgo opositor. Con las excepciones del caso, trastocados en colaboracionistas por omisión, las autoridades universitarias, gremios docentes y estudiantiles, pasan rápido la página, prefiriéndose en medio de la feria electoral parlamentaria antes que exponer y exponerse, como es el deber, en la denuncia firme, las propuestas necesarias y el esfuerzo de articulación que merece está locura oficial, oficialista y oficiosa de reducir a escombros a la universidad venezolana. La pandemia es un elegante pretexto, aunque pueblan las redes digitales con un temario zahorí. No siquiera hay un inventario aproximado, local y nacional, del daño infringido a la infraestructura por el déficit presupuestario, intentado por AVERU y FAPUV, a falta de una decidida agremiación nacional estudiantil. La universidad venezolana está sola y sola no puede ante un enemigo, literalmente un enemigo temible, ventajista y mentiroso, como el socialismo. La OPE (Operación de Paz y Estabilidad), tiene una tarea decisiva que jugar en nuestras casas de estudios. |
Embajador Vecchio agradece a la Unión Europea sanciones contra 19 colaboradores de dictadura de MaduEl embajador de Venezuela ante los Estados Unidos, Carlos Vecchio, expresó su satisfacción por que este lunes la Unión Europea sancionó a 19 funcionarios |
Balance del proyecto "ReconciliACCIÓN" de la UMAEl proyecto ReconciliACCIÓN, llevado a cabo por la Universidad Monteávila junto a las organizaciones “People in Need”, “Oportunidad” y “Mujer y Ciudadanía”; |
Banplus: 14 años de banca, RSE e innovaciónBanplus conmemora hoy martes 23 de febrero sus 14 años de trayectoria como una institución financiera comprometida con el desarrollo del país, |
Coca-Cola FEMSA en el Anuario de Sostenibilidad Global 2021 de S&PCoca-Cola FEMSA, S.A.B. de C.V. (BMV: KOFUBL; NYSE: KOF) (“KOF” o “la Compañía), el embotellador más grande del Sistema Coca-Cola por volumen de ventas, |
UCAB invita a sumarse al “Becatón” para ayudar a estudiantesCon la actividad de donación, que se transmitirá el 26 de febrero por radio y TV por internet, la universidad busca recursos |
¿Qué hay tras el diseño de los Galaxy Buds Pro?El equipo de diseño de Samsung Electronics optimizó los auriculares inalámbricos de la serie Galaxy para brindar la mejor experiencia posibles a los usuarios, |
Copa Airlines reinicia vuelos Panamá-MaracaiboComo parte de la reactivación de sus operaciones en Venezuela, Copa Airlines informa que reiniciará vuelos en la ruta Panamá-Maracaibo/Maracaibo-Panamá, |
“En socialismo los costos siempre serán justos”El titulo del presente artículo constituye una frase dicha por el presidente de la república el miércoles 24 de febrero de 2021, queriendo asomar y justificar, |
A la espera del Big Bang en VenezuelaDice la física que nada en el universo se destruye, solo se transforma, de ese modo, la materia puede pasar por innumerables formas y estados, |
El 80 aniversario de la primera victoria británica en el desierto (III)Un día como el viernes (12 de febrero) pero de 1941 el general Erwin Rommel llega la capital de la colonia italiana de Libia en el Norte de África. |
Como fiera heridaLa reacción de los capos de las mafias, una vez más sancionados por instituciones de prestigio del mundo, no se hizo esperar. |
Luces y sombras del conflicto con la UELa expulsión de Isabel Brilhante Pedrosa, máxima representante de la Unión Europea en Venezuela, representa un nuevo capítulo de la confrontación |
Gasoil"Venezuela es como un cuero seco, lo pisan por un lado y se levanta por el otro", así lo dijo atinadamente Antonio Guzmán Blanco, |
Siganos en