Mundial Sudáfrica 2010 |
Escrito por Doménico Sírica |
Lunes, 03 de Mayo de 2010 07:19 |
![]() De acuerdo al sitio mundial de la Copa Mundial de la FIFA, (FIFA.com) los ocho grupos conformados tras las rondas clasificatorias son: grupo A: Sudáfrica (clasificado directamente por el ser el anfitrión), México, Uruguay y Francia. Grupo B: Argentina, Nigeria, Corea del Sur, Grecia. Grupo C: Inglaterra, Estados Unidos, Argelia, Eslovenia. Grupo D: Alemania, Australia, Serbia, Ghana. Grupo E: Holanda, Dinamarca, Japón, Camerún. Grupo F: Italia, Paraguay, Nueva Zelandia, Eslovaquia. Grupo G: Brasil, Corea del Norte, Costa de Marfil, Portugal. Grupo H: España, Suiza, Honduras, Chile. Luego de la ronda eliminatoria, los 16 equipos de los 32 que logren clasificar se enfrentarán luego en partidos eliminatorios hasta que los dos equipos finalistas se enfrenten en la final a realizarse en el estadio de Soccer City de Johannesburgo. La selección venezolana, la Vinotinto, lamentablemente fue eliminada una vez más y continúa como el único equipo sudamericano que nunca ha clasificado a una Copa Mundial de Fútbol y unos de los pocos que aún no ha ganado la Copa América. Sin embargo, como lo ha señalado el técnico venezolano César Farías, no se pueden desconocer los avances: Venezuela terminó en el octavo lugar con 22 puntos, dos unidades menos que Uruguay y se despidió con un empate a domicilio 0-0 ante Brasil, un logro impensable años atrás. El equipo dio la pelea hasta el final, dando lo mejor de sí, quedando a solo dos puntos del repechaje del Mundial 2010. No podemos obviar que si bien el béisbol es el deporte rey en el país, Venezuela es uno de los países con mayor futuro y potencial en el mapa futbolístico sudamericano. Y aunque los resultados no han sido los esperados, no perdemos la esperanza y la selección venezolana sigue trabajando duro, con humildad y constancia, para lograr el sitial que le corresponde en futuros eventos. Cabe recordar que en la XIV Eliminatoria al Mundial Corea-Japón 2002 Venezuela derrotó por primera vez en su historia a Uruguay por 2-0 en Maracaibo. La Vinotinto terminó en la 9 posición con 16 puntos producto de cinco victorias y un empate. En el 2008, Venezuela logró uno de los mejores resultados al derrotar por primera vez a Brasil 2-0, con goles de Giancarlo Maldonado y Ronald Vargas. El 9 de febrero de 2009, la selección venezolana en su categoría sub-20 logra la clasificación a la Copa Mundial de Fútbol Sub-20 de 2009 de Egipto, lo que significa la primera participación en el ámbito mundial del equipo venezolano en cualquier categoría. Desde 1930 hasta la XVIII Edición del Mundial, Brasil ha alzado la Copa cinco veces (1958, 1962, 1970,1994, 2002), seguido de Italia con cuatro trofeos (1934, 1938, 1982, 2006), Alemania con tres (1954, 1974, 1990), Argentina con dos (1978, 1986), Uruguay con dos (1930, 1950), Francia, con uno (1998) al igual que Inglaterra (1966). El brasileño Ronaldo, es el máximo goleador de la historia de los mundiales con 15 anotaciones. Le sigue Gerd Möller de Alemania con 14 goles, y Just Fontaine de Francia con 13. Refiere Wikipedia, la enciclopedia libre, que el fútbol como tal se inició en el siglo XIX, en Gran Bretaña, para extenderse por Europa y resto del planeta. La FIFA se crea en 1904 y los países afiliados no pasaban de 20 y hoy cuenta con 208. En 1916 se funda la Confederación Latinoamericana de Fútbol, la cual organizó la Copa América en ese mismo año que se llevó a cabo en Argentina con la participación de Argentina, Brasil, Uruguay y Chile. En Venezuela el fútbol era considerado como un deporte de extranjeros y no es sino hasta 1920 cuando se dan los primeros pasos de manera amateur, es decir no organizada ni profesional. Seis años más tarde se crea la Federación de Fútbol para practicar el fútbol de manera más organizada y consecuente. La selección de Venezuela fue fundada a finales de los años 1930, aunque no de manera profesional. Su primer partido lo jugó el 12 de febrero de 1938 en contra de la selección de Panamá, que finalmente se impuso sobre Venezuela por 3-1. íQué gane el mejor! íGoooolÖG.ooool..! Hasta el próximo lunes. íQué Dios los bendiga a todos y todas! Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla |
Samsung pica adelante en el 2021 con la serie Galaxy S21 desde US$799Samsung Electronics presentó el Galaxy S21 y el Galaxy S21+ en su evento unpacked. |
Los trasnochos disparan ansiedad y aumento de pesoTrasnocharse una noche o dos no afecta significativamente la salud, más allá del malestar por la falta de sueño; |
Laser Airlines amplía su operación a CancúnLa empresa Laser Airlines continuará operando hacia la ciudad de Cancún, México, entre el 19 de enero y el 11 de febrero con dos vuelos semanales. |
Luis Barragán: A los usurpadores les urge desmembrar al estado Miranda“Desde sus inicios, hace más de veinte largos años, la usurpación sabe que no cuenta con el respaldo de los mirandinos a quienes ha castigado sin clemencia alguna”, |
Bosch apuesta por la IA y la conectividad para la protección de las personas y el medio ambientePara mejorar la salud de las personas y proteger nuestro planeta, Bosch cuenta con AIoT, aprovechando las posibilidades que ofrecen los datos, la inteligencia artificial e Internet de las cosas para b... |
La innovación de Mobileye llevará los vehículos autónomos a todo el mundoMobileye, una compañía de Intel, presentó hoy la estrategia y la tecnología que permitirá a los vehículos autónomos (VA) cumplir su promesa de salvar vidas a nivel mundial. |
Cuba vuelve a la lista de Estado patrocinador de terrorismoEl Departamento de Estado ha designado a Cuba como Estado patrocinador del terrorismo por brindar reiteradamente apoyo a actos de terrorismo internacional al ofrecer un refugio seguro a terroristas. |
Mentiras a granelEl pasado jueves 14 de enero, el Administrador Apostólico de la Arquidiócesis de Barquisimeto, Monseñor Víctor Hugo Basabe, pidió a todas las autoridades del país hablar con la verdad, |
StalingradoStalingrado fue un punto de inflexión en toda la Segunda Guerra Mundial. Fue la batalla más decisiva de todas las que se hicieron |
Servicios PúblicosAgua, energía eléctrica, gas doméstico, aseo urbano, son parte de los servicios básicos que cada uno de nosotros |
La opción emigrar está sobre la mesaHay momentos en la vida que llegada la hora se deben tomar decisiones por muy duras y dolorosas que sean, como la de salir huyendo |
Quiebre de la educación pública en VenezuelaTodo es posible en revolución, esta afirmación no es nada descabellada, y ello puede comprobarse en Venezuela, en la que la aspiración de cualquier profesional graduado |
Diego Urcola Quartet, featuring Paquito D’ Rivera: “El Duelo” (2020)La desazón del llamado Jazz Latino ha sido desde sus inicios el confundirlo con la Salsa y por ende , como subgénero, ha tenido que cargar la cruz del bailoteo, |
Siganos en