Miguel Von Dangel en D'Museo: "Epifanía y la montaña sagrada" |
Escrito por Agencias RRPP |
Miércoles, 10 de Febrero de 2021 17:49 |
la cual podrá ser apreciada en una muestra titulada Epifanía y la montaña sagrada, que se presentará simultáneamente a partir del jueves 11 de febrero de 2021, en la plataforma de redes de Silvazarins Projects, con el recuerdo de Carlos Silva, y de manera presencial en el Espacio Arte Cercano de la galería D’Museo del Centro de Arte Los Galpones. La muestra está integrada por una selección de obras en mediano formato, creadas por Von Dangel, en las cuales el artista, según él mismo afirma, responde plenamente a su intención “de denunciar las circunstancias actuales y el opresivo estado psicosocial en que fueron concebidas. La Virgen de la Libertad y el Cristo de la salud de Petare apelan a la fe y esperanza, como la Virgen del Potosi, montañas y Virgen madre que protege y ofrece sus recursos inagotables a la sociedad que cobija”. La propuesta que presenta Miguel Von Dangel sobre la montaña caraqueña Ávila, “es una apertura a diversas expresiones de una misma concepción que nace de una inquietud interior del artista, según afirman Mariana Silva y Noel Zarins. En Epifanía y la montaña sagrada, las obras “establecen entonces una dialéctica de formas, connotaciones e intenciones surgiendo un correlato del devenir de las cosas, ideas, memorias de quienes vemos en ella el candor de una compañía. Nos permite múltiples lecturas y sub lecturas recurrentes y paralelas sobre una misma imagen que se presenta como una silueta a la espera de ser completada por la mirada del espectador (...) Von Dangel a través de esta silueta de un icono nacional materializa el espíritu y espiritualiza la materia ...”, señalan Silva y Zarins. “Von Dangel enmarca en la silueta del Ávila una realidad de proyectos inacabados, de promesas incumplidas; una realidad que propone la vuelta a la mirada, una sustitución de esperanzas por responsabilidad individual que se refleje en la colectividad, la concepción de ¿bajo qué sombra queremos vivir?, ¿cómo la imaginamos? Y como podemos construirla”, concluyen. Por su parte el investigador de artes visuales, Armando Gagliardi, indica que “la creación pura, exclusiva y sin otras intenciones, presente en las obras de Miguel Von Dangel, está compuesta por composiciones llanas, espacios simplificados, de líneas sencillas, donde se realzan los perfiles, los márgenes, la pureza del gesto en lo espontáneo del mensaje. Las obras actúan a través de la conciencia de incidir en los infinitos trasfondos metafóricos del lenguaje y por ello tienen la fuerza para infundir sustancia mítica en el imperecedero concepto de ‘paisaje’, un lugar interior, una visión mental, de la realidad”. Epifanía y la montaña sagrada se estará presentando desde el jueves 11 de febrero de 2021, en la Galería D’Museo, ubicada en el Centro de Arte Los Galpones, avenida Ávila con 8va transversal de Los Chorros. El horario es de miércoles a domingos, de 11 am a 4 pm. durante la flexibilización, mientras que en las semanas de confinamiento radical será por citas a través de los teléfonos: 0424-1277880 / 0412-5602600. Se tienen previstas todas las normas de seguridad sanitaria y prevención para el público asistente. De igual forma, la muestra estará de manera digital en la plataforma de Silvazarins (@silvazarins) donde además de las obras, será publicado el proceso creativo y la ejecución de las obras a través de videos y fotografías, así como una entrevista donde Von Dangel habla de estas obras específicamente, y un live con el investigador plástico Eddy Reyes a través del instagram @silvazarins
Twitter:
Instagram: @silvazarins
Facebook: |
Banplus: 14 años de banca, RSE e innovaciónBanplus conmemora hoy martes 23 de febrero sus 14 años de trayectoria como una institución financiera comprometida con el desarrollo del país, |
Coca-Cola FEMSA en el Anuario de Sostenibilidad Global 2021 de S&PCoca-Cola FEMSA, S.A.B. de C.V. (BMV: KOFUBL; NYSE: KOF) (“KOF” o “la Compañía), el embotellador más grande del Sistema Coca-Cola por volumen de ventas, |
UCAB invita a sumarse al “Becatón” para ayudar a estudiantesCon la actividad de donación, que se transmitirá el 26 de febrero por radio y TV por internet, la universidad busca recursos |
¿Qué hay tras el diseño de los Galaxy Buds Pro?El equipo de diseño de Samsung Electronics optimizó los auriculares inalámbricos de la serie Galaxy para brindar la mejor experiencia posibles a los usuarios, |
Copa Airlines reinicia vuelos Panamá-MaracaiboComo parte de la reactivación de sus operaciones en Venezuela, Copa Airlines informa que reiniciará vuelos en la ruta Panamá-Maracaibo/Maracaibo-Panamá, |
Cania difunde sus nuevos Nutri Tips radialesComo resultado de una alianza interinstitucional con Radio Fe y Alegría, el Centro de Atención Nutricional Infantil Antímano, |
El "Pollo" Brito abre el primer "Movistar desde el Sofá" de 2021La buena música regresa este año a “Movistar desde el Sofá”, el ciclo de conciertos virtuales sin costo para disfrutar desde casa que la empresa de telecomunicaciones |
El 80 aniversario de la primera victoria británica en el desierto (III)Un día como el viernes (12 de febrero) pero de 1941 el general Erwin Rommel llega la capital de la colonia italiana de Libia en el Norte de África. |
Como fiera heridaLa reacción de los capos de las mafias, una vez más sancionados por instituciones de prestigio del mundo, no se hizo esperar. |
Luces y sombras del conflicto con la UELa expulsión de Isabel Brilhante Pedrosa, máxima representante de la Unión Europea en Venezuela, representa un nuevo capítulo de la confrontación |
Gasoil"Venezuela es como un cuero seco, lo pisan por un lado y se levanta por el otro", así lo dijo atinadamente Antonio Guzmán Blanco, |
Batalla de Inglaterra (1940)Las guerras y los consiguientes despojos territoriales terminan siendo una transacción comercial asociado al pillaje |
¿Puede un Gobierno imponer rebajas o congelamiento de precios?La pregunta que titula el presente requiere más que un simple artículo de opinión para ser respondida. |
Siganos en