Fundación Polar lanza el "Diccionario visual de español de Venezuela" |
Escrito por Redacción OyN |
Jueves, 10 de Septiembre de 2020 21:53 |
bajo la autoría y cuidado del secretario general de la Asociación de Academias de la Lengua Española, Francisco Javier Pérez, y con el aval de la Academia Venezolana de la Lengua, la institución afianza una vez más su compromiso y pasión por el país y su gentilicio, a través de la promoción del conocimiento al alcance de todos. “Confío en que el Diccionario que hoy presentamos, se convierta en un herramienta educativa, divertida y única, como somos lo venezolanos. Desde Empresas Polar y su fundación, seguiremos haciendo nuestro trabajo, por y para Venezuela, con la misma dedicación, excelencia y alegría que nos caracteriza, seguros de seguir construyendo valor juntos, para este país en el que seguimos y al que nos debemos”. expresó Leonor Giménez de Mendoza, Presidenta de Fundación Empresas Polar. Cada una de las 268 voces del Diccionario visual del español de Venezuela se constituyó en un reto para el equipo de producción gráfica, ilustradores y fotógrafos que participaron y recrearon en imágenes, la forma diferenciada y propia del gentilicio y el hablar venezolano. Con diversidad de expresiones artísticas estas voces fueron ilustradas por Lucas García, Manuel Vargas, Stefano Di Cristofaro, Mercedes Madriz, Eddymir Briceño, Yonel Hernández, Astolfo Mata, Michael Lecour. Y también fotografías de Andrés Maner, Astrid Hernández, Efrén Hernández, entre otros talentos venezolanos. El autor de la obra y secretario de la Asociación de Academias de la Lengua Española, Francisco Javier Pérez, dijo: “Este diccionario es pionero, el primero en su especie en la lexicografía venezolana, un género muy poco trabajado en el mundo hispánico, y permitirá que un conjunto de voces que consideramos representativas del español de Venezuela, estén ilustradas. Por otra parte, al concebirse como una obra en formato digital, cumple una función didáctica y destacada porque va a llegar a todas nuestras casas, colegios, escuelas, universidades, y va a salir también de las fronteras de Venezuela”. “La obra cuenta con una selección de palabras en orden alfabético, organizada con fines didácticos en 14 campos semánticos: la alimentación, el campo, la casa, la ciudad, el cuerpo, el deporte, la escuela, la familia, la naturaleza, la persona, el trabajo, las tradiciones, el transporte y el vestido”, dijo Gisela Goyo, coordinadora de Ediciones de Fundación Empresas Polar. “También ofrece una guía didáctica descargable para adultos facilitadores y docentes. Igualmente se entrega diversidad de expresiones estéticas en ilustraciones, fotografías, sonidos, y para los pequeños, hojas descargables para colorear. Está diseñado bajo un esquema de navegación práctico, intuitivo y funcional, lo que le permitirá al usuario joven, una experiencia enriquecedora”, Agregó Goyo. Horacio Biord Castillo, presidente de la Academia Venezolana de la Lengua, destacó: “La presentación de este diccionario visual constituye un grato acontecimiento en momentos tan difíciles para el mundo y Venezuela, en particular. Cuando pareciera que decaen las esperanzas o que suben y bajan como en un balancín, Fundación Empresas Polar y su autor, nos regalan esta extraordinaria herramienta para el conocimiento de la cultura y la identidad de nuestro país”. El Diccionario visual del español de Venezuela, está disponible a través de BiblioFep, la biblioteca en línea de Fundación Empresas Polar. http://dvev.fundacionempresaspolar.org/
|
SIMPLETV incorpora nuevos canalesA partir del 1 de marzo Simple TV, atenta al sentir de sus usuarios, revisa sus planes con nuevas promociones |
El mundo necesita ser consciente sobre los riesgos a largo plazoLa decimosexta edición del Informe Global de Riesgos, publicado por el Foro Económico Mundial con el apoyo de Marsh McLennan, |
José Levy conduce el podcast “Desafíos Globales”CNN Audio y CNN en Español anunciaron hoy el lanzamiento de Desafíos Globales, un podcast semanal en el que el corresponsal internacional principal |
Luis Carlos Azuaje gana el XX Premio Anual Transgenérico con "Los verdaderos paraísos"El XX Premio Anual Transgenérico de la Fundación para la Cultura Urbana ya tiene ganador, |
Samsung garantiza soporte de seguridad a sus Galaxy hasta por cuatro añosSamsung Electronics anunció que los dispositivos Galaxy ahora recibirán actualizaciones de seguridad regulares durante un mínimo de cuatro años después del lanzamiento |
Llega "The Selector Pro" en líneaTras concretar un exitoso programa de conferencias y eventos en línea durante casi un año desde el inicio de la pandemia del COVID-19, la Asociación de Música Independiente del Reino Unido (AIM), |
Lacnic: reconocimiento a Wardner MaiaTras cinco años de exitosa gestión como presidente del Directorio de LACNIC, Wardner Maia ha dejado ese cargo que a partir de este año ocupará Alejandro Guzmán. |
Más posibilismo, menos épicaLa discusión sobre la pertinencia de las sanciones internacionales y sus inciertos aportes a favor de la democratización de países atenazados |
Buenas y malas historiasPareciera que lo que llamamos decadencia cultural, en ocasiones resulta ser la máxima expresión de lo que potencialmente puede aspirar a ser una sociedad. |
Motores encendidosEsta semana arrancamos con todo en una nueva etapa de la Caravana de la Salud; |
Del Esequibo desparlamentarizadoEl régimen intenta administrar el problemón que ha creado con el Esequibo, fingiéndose inocente. |
Justicia Social no es socialismoEstá muy trillada la expresión de "no confundir la gimnasia con la magnesia", en el sentido de que las palabras suenan parecidas pero se refieren a cosas muy distintas. |
Es hora de actuarYa se fueron los dos primeros meses de este año. Esta última semana de febrero ha sido buena para recordar los sucesos del famoso “caracazo”. |
Siganos en