La UCAB lanza libro gratuito sobre Andrés Bello |
Escrito por Redacción OyN |
Jueves, 02 de Julio de 2020 09:17 |
minucioso acercamiento al pensamiento ético del ilustre caraqueño, escrito por el filósofo, doctor en Historia y profesor, José Luis Da Silva. Indica el autor de la obra, "Andrés Bello demostró ser, a lo largo de su vida, un lector sin descanso, selectivo, inconforme. Fue capaz de integrar, clasificar y crear nuevos conoci- mientos6 a partir de la tradición. Nuestro ilustre caraqueño conoció y manejó con soltura posiciones del mundo científico, religioso, educativo, jurídico, lingüístico, literario, histórico, filosófico y político7. Logró, a través de sus escritos, explicar con la claridad de un preocupado docente, posturas del mundo clásico, medieval y moderno. Acotemos: no está frente a nosotros un simple compilador de ideas ya di- chas, sino a uno que con agudeza, absorbió, distinguió y utilizó propuestas, en- tresacando de aquéllas las ideas más originales. Las cuales ordenadas lógicamente serían de provecho para el correcto discurrir narrativo de las emociones y enten- dimiento de las cosas de este mundo. Profundamente insatisfecho, como leedor y maestro, se transformó en crítico reflexivo de sus lecturas, hecho incuestionable cuando nos disponemos a revisar y analizar sus obras más importantes, como también sus códigos legis- lativos, apuntes, reseñas, discursos y notas de prensa. Esta voracidad selectiva y crítica tiene como escenario la tensión nunca resuelta entre sus lecturas y sus manuscritos. No hay una última lectura, como tampoco habrá una definitiva escritura. Más bien estamos ante un fluir ordenado que apunta hacia un concepto mayor: la humanidad entendida desde la letra que forma y cultiva a los hombres para que piensen bien y actúen mejor. Nos encontramos con el hombre dedicado a la siembra de las letras consciente de la importancia de la educación como única vía legítima y duradera para formar al ciudadano capaz de defender los valores republicanos de libertad, igualdad ante la ley y respeto por los otros, excluyendo cualquier imposición."
|
"Mujeres Que Transforman", la iniciativa de Coca-Cola FEMSA para celebrar el mes de la mujerCoca-Cola FEMSA, embotellador de origen mexicano con 17 años de operaciones en el país, contará historias de mujeres |
Banesco expande agencias para atender la Cuenta VerdeBanesco informó que esta semana de “Cuarentena Flexible” estarán operando 51 agencias en todo el país para el depósitos y/o retiros de divisas de la Cuenta Verde. |
Los libros de la Fundación Bancaribe ahora en libreríasLa Fundación Bancaribe para la Ciencia y la Cultura (FBCC), siempre orientada a promover el estudio, la investigación y la divulgación de temas de interés en el campo social, |
Luis Barragán (Vente): Son incompatibles la clase media y el socialismo“Definitivamente, el régimen socialista es incompatible con la clase media mirandina que se le resiste heroicamente”, señaló Luis Barragán, |
SIMPLETV incorpora nuevos canalesA partir del 1 de marzo Simple TV, atenta al sentir de sus usuarios, revisa sus planes con nuevas promociones |
El mundo necesita ser consciente sobre los riesgos a largo plazoLa decimosexta edición del Informe Global de Riesgos, publicado por el Foro Económico Mundial con el apoyo de Marsh McLennan, |
José Levy conduce el podcast “Desafíos Globales”CNN Audio y CNN en Español anunciaron hoy el lanzamiento de Desafíos Globales, un podcast semanal en el que el corresponsal internacional principal |
Los retos electorales de G4Los estudios de opinión más recientes revelan que la mayoría de los venezolanos desean que la crisis nacional se resuelva de manera pacífica y electoral. |
La reforma del Código de Procedimiento CivilLa página web del Tribunal Supremo de Justicia informa que un grupo de jueces ha elaborado |
Ajustes de precios de servicios públicosUn tema que ha tomado especial protagonismo en Venezuela producto de la devastadora crisis económica es la baja calidad |
Alexander von Humboldt: el hombre que describió el universoImagine un libro que describa la estructura del universo conocido. |
RepunteEstamos en medio de un repunte de casos de Covid-19; nuevamente se contagian y mueren personas que conocemos, nuevamente la Pandemia dice “presente” |
Institucionalidad política en VenezuelaSe ha dicho y con razón, que ya casi no hay partidos políticos en Venezuela. Al menos, en los términos sociológicos. |
Siganos en