El mundo necesita ser consciente sobre los riesgos a largo plazo |
Escrito por Agencias RRPP |
Domingo, 28 de Febrero de 2021 07:30 |
La decimosexta edición del Informe Global de Riesgos, publicado por el Foro Económico Mundial con el apoyo de Marsh McLennan, destaca las implicaciones disruptivas de los principales riesgos, incluida la pandemia COVID-19, que pueden remodelar nuestro mundo en 2021 y durante la próxima década. El informe se basa en los resultados de la encuesta de casi 700 expertos y tomadores de decisiones en todo el mundo, a quienes se les preguntó sobre sus preocupaciones para la próxima década, cómo interactúan los riesgos globales, y dónde existen oportunidades para actuar colectivamente para mitigar estas amenazas. De acuerdo al Informe, entre los posibles riesgos a los que se pudiera enfrentar el mundo en las próximas décadas se destacan: Falta de acceso a la información, la ampliación de las brechas de habilidades digitales y la regulación inadecuada. Impactos en la educación, la migración y la salud mental dañarán aún más la perspectiva de las generaciones jóvenes. Los riesgos ambientales ocupan un lugar destacado en las consecuencias y la probabilidad, con las enfermedades infecciosas y su efecto dominó en el empleo y los medios de vida. "A medida que los gobiernos, las empresas y las sociedades empiezan a salir de la pandemia, deben dar forma urgentemente a nuevos sistemas económicos y sociales que mejoren nuestra resistencia colectiva y nuestra capacidad de respuesta a las crisis, al tiempo que reducen la desigualdad, mejoran la salud y protegen el planeta", dijo Saadia Zahidi, directora gerente del FEM. La rápida digitalización está aumentando exponencialmente la ciberexposición, mientras que la interrupción de la cadena de suministro está alterando radicalmente los modelos de negocio y el aumento de los problemas de salud agudos ha acompañado el cambio por parte de los empleados que han pasado a trabajar a distancia", afirmó Carolina Klint, líder de Gestión de Riesgos para Europa Continental de Marsh. "Toda empresa necesitará fortalecer y revisar constantemente sus estrategias de mitigación de riesgos si quiere mejorar su capacidad de resistencia ante las crisis futuras". "La pandemia de 2020 fue una prueba de tensión que sacudió los cimientos de las economías y sociedades de todo el mundo. La reconstrucción de la capacidad de resiliencia ante las crisis sistémicas requerirá una financiación considerable, una cooperación internacional y una mayor cohesión social. La capacidad de resiliencia también dependerá del crecimiento continuo de la conectividad en todo el mundo, ya que sabemos que las economías que se digitalizaron de forma temprana tuvieron un rendimiento relativamente mejor en 2020", dijo Lee Hyung-hee, presidente del Comité de Valor Social del Grupo SK. "Sin embargo, si queremos que el 5G y la IA se implanten y sean un motor de crecimiento, debemos superar urgentemente las brechas digitales y abordar los riesgos éticos". Acceda al Reporte completo aquí |
La tragedia universitaria de CaraboboLa situación en la Universidad de Carabobo no escapa a la deplorable realidad de todas las Universidades Nacionales acosadas |
Mastercard presenta una nueva herramienta de cálculo de carbono para los bancosUna nueva investigación sobre sostenibilidad, encargada por Mastercard, revela un marcado aumento de la pasión de los consumidores por el medio ambiente |
ESCINETV y el Ateneo de Caracas unen fuerzasLas emblemáticas organizaciones de la cultura se unen para coproducir actividades de difusión, reflexión y formación, que dada la coyuntura, se ofrecerán en línea, |
Yrabel Estrada: "En Miranda las escuelas botaron a los alumnos"La coordinadora de educación de Vente Miranda, Yrabel Estrada, se refirió a la exclusión como política permanente en la educación |
GP Batteries presenta sus súper alcalinasLa reconocida marca experta en fabricación de pilas y baterías de alto consumo GP Batteries presenta sus Pilas Súper Alcalinas, |
"NOMADLAND" llega a los en cines de Venezuela“Nomadland”, la máxima triunfadora en las recientes premiaciones del Festival de Venecia, Globos de Oro, Critics’ Choice Awards y los Baft |
YOSICOMPRO.COM a un año de su lanzamientoYOSICOMPRO.COM es una plataforma de comercio electrónico hecha en Venezuela, en la cual realizar compras y ventas de forma fácil y ágil; |
La codiciaMuchos se la pasan diciendo que en los momentos de crisis nace la solidaridad, el humanismo y todas las virtudes imaginables. |
La ciudadanía menguadaCada día la vida se nos hace más estrecha, difícil, llena de angustias y sinsabores. |
La democracia como filosofía de vidaDemocracia es Libertad, consideración de los Derechos Humanos, legitimidad de las instituciones, orden jurídico confiable |
La gran paradojaMientras las condiciones generales del país son, es un muy amplio repertorio, catastróficas y tienden a agravarse, el control político |
Cinismo e incompetencia superlativosIncreíble, pero lamentablemente cierto. A pesar de estarlo viviendo y de haber sufrido en carne propia |
De una provisoria clase mediaSurgen nuevos potentados en los distintos estratos sociales, vistosos y vanidosos en medio de la prolongada tormenta del siglo. |
Siganos en