Elorriaga de Simple TV: "Hemos tenido que ir uno por uno con cada programador " |
Escrito por Agencias RRPP |
Miércoles, 03 de Febrero de 2021 18:59 |
Elorriaga, quien se desempeñara como presidente de Directv Venezuela desde el año 2006 hasta 2013, tiene amplia experiencia en el ramo en la que se basa para asegurar que en este momento evalúan aspectos de programación, paquetes y nuevos proyectos con los que está seguro que SimpleTV será la multiplataforma preferida en Venezuela consolidando la columna de confianza del cliente. Explicó que el norte de SimpleTV está centrado en el cliente, por lo cual han estado pendientes de atender todas las oportunidades de mejora con el suscriptor. En ese sentido, Elorriaga informó cómo ha sido el proceso: “Hacer una empresa en 150 días, donde tuvimos que empezar desde cero, porque prácticamente no teníamos información de los clientes, teníamos solamente la información de los deco; participamos en una especie de licitación, donde asistieron varios grupos económicos, que AT&T seleccionó, y fuimos favorecidos como la empresa para volver a abrir la operación, volver a alumbrar el país. Viendo la oportunidad de negocio en Venezuela, empezamos desde hace 150 días, comenzamos todos los procesos inherentes, muchos de ellos complejos, y lograrlo en cinco meses ha sido muy duro. Tuvimos que aprender de nuestros errores y estamos conscientes que nuestro norte está centrado en el cliente con calidad de programación y calidad de servicio”. “El cliente tiene todo el derecho de pensar como lo hace porque está pagando. Pero en nuestro caso, había una complejidad: necesitábamos crear un facturador que no teníamos, nació desde cero, teníamos la información de las tarjetas deco, pero no sabíamos quién era la persona para facturar y poder enviarle el comando al satélite para activar el deco, porque ese es el tema de todos los procesos que están involucrados aquí”. La situación actual muestra que solo hay cerca de 2% de casos pendientes de un total de 1.900.014 suscriptores al día de hoy". “Esos casos restantes están en proceso de resolución y tenemos un equipo trabajando hasta solventar todos y cada uno de esos casos”, anunció Elorriaga.
Nuevos planes Indicó que, al ser un nuevo actor en el espectro, SimpleTV no fue considerado como Directv, que ya había negociado su parrilla de 200 canales. “Hemos tenido que ir uno por uno con cada programador y algo que la gente no sabe, algunos programadores ni siquiera han firmado contrato con nosotros, pero confían en que vamos a hacer un gran trabajo y por eso nos acompañan y están al aire”. Anunció que va a haber nuevos paquetes. “Eso será en una segunda fase cuando vamos a construirlos”, dijo. Otros proyectos: Deportes y Responsabilidad Social SimpleTV tiene en cartera nuevos proyectos, entre los que se encuentran realizar producción nacional de contenidos con temas deportivos que antes hacía Directv Sport Venezuela: “Un proyecto muy importante para nosotros, y para mí en específico: Estamos trabajando en el aspecto de Responsabilidad Social Empresarial, donde queremos tejer un abanico de propuestas: educación, deporte, arte, música, sistema de orquestas. Principalmente centrado en educación, en la parte de valores hacia nuestro país, aprovechando que tenemos el canal Escuela Plus que todos los suscriptores tienen en cualquiera de las opciones”. Por otra parte, SimpleTV está evaluando posibilidades de negocio en todas las áreas digitales e incluso, como proveedor de servicios de internet.
Empresa venezolana El presidente de la compañía explicó el origen de la iniciativa: “Es una empresa venezolana en el sentido de que la compañía como tal es Galaxy Entertainment de Venezuela, que es una empresa 100 por ciento venezolana poseída por una empresa norteamericana, donde somos cuatro socios: Jacopo Bracco, Oliver Flögel, Pablo Echart y mi persona. Este equipo es el operador del fondo Scale Capital S.A, Anunció que SimpleTV quiere y va a ofrecer la mejor programación y la mejor calidad tanto en el área de video como de atención al cliente.” Los invito a que continúen brindando su confianza a la empresa, porque apenas tenemos un mes de operación real. En tres meses van a ver una empresa consolidada”, señaló Elorriaga, comentó también las posibilidades de inversión que hay en Venezuela: “Soy venezolano. Venezuela es mi país. Es un gran país donde están dadas las circunstancias para proyectos de emprendimiento. El viento, por decirlo así, está a favor para que haya desarrollo de negocios”.
|
Embajador Vecchio agradece a la Unión Europea sanciones contra 19 colaboradores de dictadura de MaduEl embajador de Venezuela ante los Estados Unidos, Carlos Vecchio, expresó su satisfacción por que este lunes la Unión Europea sancionó a 19 funcionarios |
Balance del proyecto "ReconciliACCIÓN" de la UMAEl proyecto ReconciliACCIÓN, llevado a cabo por la Universidad Monteávila junto a las organizaciones “People in Need”, “Oportunidad” y “Mujer y Ciudadanía”; |
Banplus: 14 años de banca, RSE e innovaciónBanplus conmemora hoy martes 23 de febrero sus 14 años de trayectoria como una institución financiera comprometida con el desarrollo del país, |
Coca-Cola FEMSA en el Anuario de Sostenibilidad Global 2021 de S&PCoca-Cola FEMSA, S.A.B. de C.V. (BMV: KOFUBL; NYSE: KOF) (“KOF” o “la Compañía), el embotellador más grande del Sistema Coca-Cola por volumen de ventas, |
UCAB invita a sumarse al “Becatón” para ayudar a estudiantesCon la actividad de donación, que se transmitirá el 26 de febrero por radio y TV por internet, la universidad busca recursos |
¿Qué hay tras el diseño de los Galaxy Buds Pro?El equipo de diseño de Samsung Electronics optimizó los auriculares inalámbricos de la serie Galaxy para brindar la mejor experiencia posibles a los usuarios, |
Copa Airlines reinicia vuelos Panamá-MaracaiboComo parte de la reactivación de sus operaciones en Venezuela, Copa Airlines informa que reiniciará vuelos en la ruta Panamá-Maracaibo/Maracaibo-Panamá, |
“En socialismo los costos siempre serán justos”El titulo del presente artículo constituye una frase dicha por el presidente de la república el miércoles 24 de febrero de 2021, queriendo asomar y justificar, |
A la espera del Big Bang en VenezuelaDice la física que nada en el universo se destruye, solo se transforma, de ese modo, la materia puede pasar por innumerables formas y estados, |
El 80 aniversario de la primera victoria británica en el desierto (III)Un día como el viernes (12 de febrero) pero de 1941 el general Erwin Rommel llega la capital de la colonia italiana de Libia en el Norte de África. |
Como fiera heridaLa reacción de los capos de las mafias, una vez más sancionados por instituciones de prestigio del mundo, no se hizo esperar. |
Luces y sombras del conflicto con la UELa expulsión de Isabel Brilhante Pedrosa, máxima representante de la Unión Europea en Venezuela, representa un nuevo capítulo de la confrontación |
Gasoil"Venezuela es como un cuero seco, lo pisan por un lado y se levanta por el otro", así lo dijo atinadamente Antonio Guzmán Blanco, |
Siganos en