Borgen |
Escrito por Dr. Ángel R. Lombardi | @lombardiboscan |
Domingo, 27 de Septiembre de 2020 06:53 |
Ya las consideraciones sobre el potencial humano no tienen que ver con el tamaño asociado a las naciones. Por el contrario, a mayor tamaño y población, más grandes nudos y problemas. Dinamarca es el mejor ejemplo en que la calidad se impone a la cantidad. En que la política puede maridar el arte con la técnica y hacer de la democracia y sociedad abierta un sistema político viable y exitoso. Otro dato nada desdeñable: la superficie territorial de Dinamarca es de 42.933 km² abrazados por el frío del Mar del Norte y con una población que no llega a los 6 millones de habitantes y con los más altos índices de prosperidad mundial. Paradójicamente, la pequeña Dinamarca a través de sus ancestros más famosos, los vikingos, invadió Inglaterra en el siglo VIII de nuestra era y tiene un inmenso y prácticamente abandonado territorio “colonial” prisionero del hielo y neblina: Groenlandia. Una serie como Borgen con sus tres temporadas que disecciona el comportamiento de la democracia danesa con sus luchas e intrigas entre los distintos partidos y coaliciones es toda una clase de historia para conocer su realidad, aunque sólo sea tangencialmente. Lo primero que sorprende es la rectitud y preocupación por el juego limpio a pesar del lodo humano como sustancia. Algo que Maquiavelo remarcó sin sorpresas en “El Príncipe”: “los hombres son ingratos, inconstantes, falsos y simuladores, cobardes ante el peligro y ávidos de riqueza”, (Cap. XVII). La recomendación cristiana y budista de suprimir al ego para espantar los odios aún sigue siendo un programa minimalista, un asunto de minorías felices, aunque raras. Borgen se soporta en dos pilares: el mundo político y el “cuarto poder”, es decir, el periodismo libre, incisivo y vigilante de las actuaciones de los políticos y sus entornos. Todo esto responde a una sola filosofía: el poder bueno. Dinamarca se enorgullece de poseer los niveles de corrupción más bajos del mundo hoy y esto queda muy bien reflejado en la serie que debería ser vista por todos los políticos latinoamericanos cuya característica es ser lo opuesto a la pulcritud danesa en el manejo de los fondos públicos, el respeto a las leyes y el compromiso público y servicial hacia los ciudadanos a los que dicen representar. Como toda serie es excesiva y no es capaz de quedarse con lo esencial. Aunque éste defecto no es nada a sus logros y mensajes pedagógicos que nos muestran la lucha política haciendo prevalecer los argumentos y razones a los abusos de la arbitrariedad. De hecho, en Borgen, no hay militares ni siquiera policías, sólo unos anónimos guardaespaldas que hasta tienen aventuras de una noche con la Primer Ministro. Lo que sí abunda es la famosa liberalidad nórdica en asuntos sexuales y enamoramientos furtivos junto a las parejas rotas y de intercambio: la intimidad de los políticos en su vida privada. Algo en que BORGEN se detiene más de la cuenta para concluir que la vida del político implica el sacrificio de su vida familiar. Finalizo ésta reseña señalando que Stephen King en el año 2012 escogió a Borgen como la mejor serie del año de todas las que había visto, incluso, por encima de la laureada Breaking Bad. Borgen es también, además de entretenimiento inteligente, una excelente publicidad para Dinamarca. Y esto es algo legítimo, porque se trata de una publicidad no engañosa. Si algo debemos hacer los países latinoamericanos es parecernos, aunque sea sólo por la mitad, a ésta manera de hacer política de los daneses: virtuosa, frugal y discreta.
|
3.977 estudiantes de la USB cursarán próximo trimestre mediante tecnologías digitalesEn el trimestre enero - marzo 2021, que comenzará el lunes 18 de enero con el uso de las tecnologías digitales disponibles (TDD), se inscribieron 3.977 estudiantes, |
Un secador con boquilla oscilante para un secado rápido y tecnología nanoe para reducir el daño delPanasonic anunció en el CES 2021 el próximo lanzamiento del secador de pelo Panasonic nanoe (EH-NA67-W). |
Omar González: Régimen aniquiló el sistema educativo nacionalEn Venezuela se celebra cada 15 de enero el Día del Maestro, y en el marco de esta tradición Omar González Moreno, dirigente nacional del partido Vente Venezuela, |
Universidades privadasDisculpen la inmodestia, pero Vente Venezuela es el único partido venezolano que se ha tomado con mucha seriedad el problema de las universidades venezolanas. |
Samsung pica adelante en el 2021 con la serie Galaxy S21 desde US$799Samsung Electronics presentó el Galaxy S21 y el Galaxy S21+ en su evento unpacked. |
Los trasnochos disparan ansiedad y aumento de pesoTrasnocharse una noche o dos no afecta significativamente la salud, más allá del malestar por la falta de sueño; |
Laser Airlines amplía su operación a CancúnLa empresa Laser Airlines continuará operando hacia la ciudad de Cancún, México, entre el 19 de enero y el 11 de febrero con dos vuelos semanales. |
¿La AN destrancará el juego?El régimen lo sabe, pero como buen actor histriónico, finge, pero muchos todavía se preguntan sí la nueva Asamblea Nacional |
GobernanzaIniciemos el artículo de esta semana con una aclaratoria, el concepto de “Gobernanza” se debe diferenciar del de “Gobernabilidad”, |
Renunciar a lo perdido¿Cómo atravesar el erial que deja la pelea fallida y encontrar fuerzas para recomenzar, para seguir adelante? |
Paciencia o perseveranciaNo son excluyentes la una de la otra, pero la paciencia, sin duda necesaria, por si sola se asimila con pasividad, con esperar y ver, |
Nueva Asamblea Nacional asoma estudiar al sector audiovisual en VenezuelaEl lunes 18 de enero de 2021 portales digitales de noticias informaban que la nueva Asamblea Nacional asomó realizar una revisión |
Guayana Esequiba: nuestra fortaleza probatoriaTengo la seguridad que una inmensa porción de compatriotas venezolanos coincide conmigo cuando expreso que lo peor que podemos hacer |
Siganos en