Comunicado del Festival de cine Venezolano |
Escrito por Comunicado |
Martes, 18 de Junio de 2019 06:40 |
Los organizadores del Festival del Cine Venezolano queremos aclarar públicamente los siguientes puntos: 1. Esta 15a edición se realiza con muy pocos recursos y un personal muy reducido en medio de las adversidades por las que atraviesa el país, por todos conocidas. 2. En un momento dado, estuvo a punto de ser cancelada la edición 2019, pero decidimos que había que organizarla contra todo pronóstico. La estamos haciendo con los pocos recursos que tenemos. 3. Por esta razón decidimos reducir el festival a la sección competitiva, las funciones especiales y los homenajes. Hemos reducido el festival para que continúe existiendo como encuentro de las obras y los creadores del cine venezolano. Esperamos que en 2020 vuelvan todas las secciones del festival. 4. También tuvimos que cambiar sus espacios y hacerlos en el Trasnocho Cultural de Caracas. Esperamos que en la edición 2020 volvamos a celebrarlo en Mérida. 5. El Premio del Público no puede ser otorgado con una única proyección de cada película. Lamentablemente no podremos hacer una segunda o tercera proyección como en otras ediciones. Sería injusto con las películas y sus realizadores. 6. Es el mismo argumento para el Premio de la Prensa. No estamos en contra de la crítica (todo lo contrario) pero en esta edición no podemos organizarlo. No tenemos capacidad ni personal ni recursos. Si algunos profesionales de la crítica quieren otorgarlo están en la libertad de hacerlo. 7. A diferencia de las ediciones anteriores en Mérida, los pases especiales para la prensa ya no dependen del Festival del Cine Venezolano. Es una decisión del Trasnocho Cultural, nuestro gran aliado en Caracas. Entendemos, también, que el Trasnocho debe ser autosustentable y vender sus entradas. Por estas razones solicitamos la comprensión del público y de los miembros de la comunidad cinematográfica venezolana. Tratamos de mantener esta tradicional reunión del cine nacional. Con la cooperación de todos.
|
Samsung pica adelante en el 2021 con la serie Galaxy S21 desde US$799Samsung Electronics presentó el Galaxy S21 y el Galaxy S21+ en su evento unpacked. |
Los trasnochos disparan ansiedad y aumento de pesoTrasnocharse una noche o dos no afecta significativamente la salud, más allá del malestar por la falta de sueño; |
Laser Airlines amplía su operación a CancúnLa empresa Laser Airlines continuará operando hacia la ciudad de Cancún, México, entre el 19 de enero y el 11 de febrero con dos vuelos semanales. |
Luis Barragán: A los usurpadores les urge desmembrar al estado Miranda“Desde sus inicios, hace más de veinte largos años, la usurpación sabe que no cuenta con el respaldo de los mirandinos a quienes ha castigado sin clemencia alguna”, |
Bosch apuesta por la IA y la conectividad para la protección de las personas y el medio ambientePara mejorar la salud de las personas y proteger nuestro planeta, Bosch cuenta con AIoT, aprovechando las posibilidades que ofrecen los datos, la inteligencia artificial e Internet de las cosas para b... |
La innovación de Mobileye llevará los vehículos autónomos a todo el mundoMobileye, una compañía de Intel, presentó hoy la estrategia y la tecnología que permitirá a los vehículos autónomos (VA) cumplir su promesa de salvar vidas a nivel mundial. |
Cuba vuelve a la lista de Estado patrocinador de terrorismoEl Departamento de Estado ha designado a Cuba como Estado patrocinador del terrorismo por brindar reiteradamente apoyo a actos de terrorismo internacional al ofrecer un refugio seguro a terroristas. |
Mentiras a granelEl pasado jueves 14 de enero, el Administrador Apostólico de la Arquidiócesis de Barquisimeto, Monseñor Víctor Hugo Basabe, pidió a todas las autoridades del país hablar con la verdad, |
StalingradoStalingrado fue un punto de inflexión en toda la Segunda Guerra Mundial. Fue la batalla más decisiva de todas las que se hicieron |
Servicios PúblicosAgua, energía eléctrica, gas doméstico, aseo urbano, son parte de los servicios básicos que cada uno de nosotros |
La opción emigrar está sobre la mesaHay momentos en la vida que llegada la hora se deben tomar decisiones por muy duras y dolorosas que sean, como la de salir huyendo |
Quiebre de la educación pública en VenezuelaTodo es posible en revolución, esta afirmación no es nada descabellada, y ello puede comprobarse en Venezuela, en la que la aspiración de cualquier profesional graduado |
Diego Urcola Quartet, featuring Paquito D’ Rivera: “El Duelo” (2020)La desazón del llamado Jazz Latino ha sido desde sus inicios el confundirlo con la Salsa y por ende , como subgénero, ha tenido que cargar la cruz del bailoteo, |
Siganos en