“Miss Peregrine y Los Niños Peculiares”: ser raro es un arte |
Escrito por Iván R. Méndez | @ivanxcaracas |
Viernes, 30 de Septiembre de 2016 14:31 |
En su estreno en Caracas algunos críticos la consideraron pesada y extremadamente larga, pero otros coincidimos en que “Miss Peregrine y Los Niños Peculiares” nos muestra a un Burton rozagante, hilando profundo en sus excentricidades y alcanzando momentos sublimes y entretenidos. La película nos invita a seguir la iniciación de Jake, un niño corriente, tímido, que creció escindido entre los mundos fantásticos que le narraba su abuelo (interpretado por Terence Stamp) y el realismo que le imponen sus padres, quienes no dudan en llevarlo a una terapeuta para que lo cure de su tendencia a la imaginación… pero los relatos del abuelo no eran fabulaciones (recuerden a “Big Fish”), sino una forma de preparar a Jake para asumir que él no es menos peculiar… Ficha del film “Miss Peregrine y Los Niños Peculiares” Sitio oficial, aquí
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
| @ivanxcaracas en la 2.0 |
Anseume: "El régimen también es indolente ante la tragedia por las lluvias"El profesor William Anseume, dirigente nacional de Encuentro Ciudadano, se refirió al inmenso problema de las lluvias en el país: |
¿Quién ve televisión paga en Venezuela?SimpleTV y HBO se reencuentran, presentan datos y anuncian su nueva oferta de contenido. |
Artistas nacionales e internacionales se suman al concierto de Piso 21 en Caracas¡Recargada! Así será la noche del 21 de mayo con los artistas venezolanos, Víctor Drija y Kobi Cantillo, y la dominicana, Sharlene, |
"César y Cleopatra" en el Teresa CarreñoEl 2022 es el año del reinicio para el teatro venezolano luego de dos años de incertidumbre, salas cerradas y escenarios vacíos. |
Sociedad Anticancerosa apoya la campaña "El tabaco envenena nuestro planeta"El consumo de tabaco produce 8 millones de muertes cada año y como si fuera poco genera la tala de 600 millones de árboles, |
La Compañía Nacional de Teatro invita a conversatorio sobre César RengifoLa Compañía Nacional de Teatro ofrecerá este viernes 13 de mayo a las 2:00 p.m. el conversatorio “Siempre César” |
La Wawa anuncia expansión a Guarenas y GuatireSeguir creciendo para brindarle a sus usuarios la mejor opción para llegar a sus sitios de trabajo, |
Importar o no importar: ¿he ahí el dilema?La teoría económica reconoce que las importaciones pueden completar y disciplinar a la oferta doméstica de bienes. |
La estructura dictatorialLo primero es tener en cuenta que lo que se viene aplicando en Latinoamérica es una guerra de cuarta generación |
Diálogo sin rendiciónSiempre se ha dicho que “hablando se entiende la gente”. |
Ser politiquero “mandamás”La historia política es la mejor testigo de cuántos errores cometen quienes se desesperan por ocupar |
“La historia de cada día” de Alí López, historiadorTengo el privilegio de recibir una micro clase de historia desde la biografía de un historiador representativo, |
Riesgoso comprar medicamentos en camionesAsí como un día el régimen de Hugo Chávez autorizó el ingreso al país de supuestos médicos cubanos sin presentar ningún tipo |
Siganos en