Llega a los cines "El destino de Júpiter" de los Wachowski |
Escrito por Especial OyN |
Lunes, 02 de Febrero de 2015 12:32 |
una aventura épica de ciencia ficción, escrita y dirigida por los visionarios Lana y Andy Wachowski y protagonizada por Mila Kunis y Channing Tatum. El film narra la historia de Júpiter Jones (Kunis) quien nació bajo el cielo nocturno, con signos que predecían que estaba destinada a hacer grandes cosas. Ahora adulta, Júpiter sueña con las estrellas, pero despierta a la fría realidad de un trabajo que consiste en limpiar las casas de otras personas y una racha interminable de malas rupturas. Sólo cuando Caine (Tatum), un cazador ex militar modificado genéticamente, llega a la tierra en su búsqueda, Júpiter empieza a vislumbrar el destino que la ha esperado todo este tiempo, pues su marca genética la señala como la siguiente en la línea de una herencia extraordinaria que podría alterar el balance del cosmos. Channing Tatum (“Comando Especial” “Foxcatcher”) y Mila Kunis (“El Cisne Negro” “Oz, el Poderoso”) lideran un elenco internacional que también incluye a Sean Bean (de la trilogía “El Señor de los Anillos” “Juego de Tronos”), Eddie Redmayne (“La Teoria del Todo”, “Los Miserables”), Douglas Booth (“LOL”), Doona Bae (“Cloud Atlas”) y James D’Arcy. “Para Júpiter queríamos hacer algo de lo que la ciencia ficción suele escapar, que es la idea de yuxtaponer diferentes estéticas, como el brillo futurista y claro del museo de Guggenheim en Bilbao, con el barroco gótico del Museo Británico”, explica Lana en las notas de producción de la película. Las arquitecturas del imperio espacial debían resultarles familiares al público, sugiriendo que la Historia (terrícola) del Arte puede haber sido inspirada por obras y estructuras generadas en otros lugares, decenas de miles de años atrás. Detrás de escenas, EL DESTINO DE JÚPITER reúne a los Wachowski con sus colaboradores de “Cloud Atlas”. Entre ellos se encuentra el director de fotografía y ganador del Oscar John Toll (“Corazón Valiente”); el diseñador de producción Hugh Bateup; el editor Alex Berner; la diseñadora de vestuario Kym Barrett; y el diseñador de maquillaje Jeremy Woodhead. La música fue compuesta por Michael Giacchino. El público venezolano podrá conocer embarcarse en esta fascinante aventura de ciencia ficción, a partir de su estreno a nivel nacional, este viernes 06 de febrero. Trailer del film aquí |
Natulac lanza compotas con pitillosCada día son más las compañías que se suman a la tendencia del envasado de Tetra Pak de sus productos, |
Conocer el riesgo financiero es clave para una inversión saludableLas inversiones financieras personales conllevan una serie de riesgos que están implícitos por la naturaleza del negocio. |
THOR: Amor y Trueno se estrena en Venezuela este juevesEste jueves 7 de julio, tras su preestreno del miércoles 6/7, THOR: Amor y Trueno llega a la gran pantalla de los cines de Venezuela. |
Digitel actualiza su red 4G LTE en ChacaoLa operadora continúa el plan de expansión en las capacidades de su red 4G LTE, |
La UCV reconoce a sus aguerridos odontólogos egresados en 1972La Universidad Central de Venezuela (UCV) y la Asociación de Egresados y Amigos de la UCV realizaron el acto |
Llega a Margarita la muestra “Letreros que se ven selección Vall”En la Galería Amaranto se está originando un espacio fotográfico que busca reconectar con este arte en todo el país; un lugar donde anteriores generaciones |
Telefónica dejará de prestar el servicio de televisión satelitalLa empresa de telecomunicaciones informa que el satélite sobre el cual está soportando su servicio de difusión por suscripción – tv satelital – |
¿Zonas económicas especiales?Desde un primer momento, el régimen socialista ha sido muy particular respecto al territorio nacional. |
EncrucijadasPor los lados de Mantecal, camino al Alto Apure, llegué a una encrucijada de caminos. |
“Abuso” mató a “confianza”En lo que va del siglo XXI, la vida política nacional se ha descompensado. |
Expectativa vigilanteNos referimos básicamente a la elección de Petro como Presidente de Colombia, su pronta toma de posesión |
¿Y qué se arregló?Es intensa la campaña de la hegemonía para hacer creer que Venezuela se está "arreglando", |
De una necesaria posdataLa semana pasada versamos un poco sobre el desempeño político y la especialidad que tienta y hasta se cultiva, |
Siganos en