Las fauces autocráticas del ALBA y Petrocaribe |
Escrito por Eduardo J. Barrios P. |
Martes, 07 de Julio de 2009 07:21 |
![]() Posteriormente en Costa Rica, se les unió Raúl Castro y en concierto de voces llamaron a Honduras a respetar la constitución y el estado de derecho. El mundo se contorsiona cuando estos adalides llaman al respeto a los derechos humanos, a la constitución y a las leyes, comenzando por el venezolano. Siendo ellos los primeros que irrespetan y violan la constitución de sus países sistemáticamente, utilizan la mentira y el engaño como política de estado, desconocen la voluntad popular y someten al vasallaje a los poderes constituidos. Estos países son igualmente integrantes de la iniciativa subregional de Petrocaribe y Petroandina, que conjuntamente con Petrosur, conforman Petroamérica, que es un operador geopolítico con propósitos y objetivos de utilización de los recursos energéticos de estas subregiones y brazo ejecutor, del proyecto ideológico venezolano. Los países integrantes de estos convenios, reciben petróleo venezolano con 60% de descuento, dos años muertos e intereses por financiamiento, al 2% anual. El pago de la factura petrolera lo pueden realizar con insumos, intercambios de programas de salud, deportivos y otros. Quienes están en el ALBA y en Petroamérica, harán lo que diga Chávez o probablemente su mentor, Fidel. 1. Petrosur: integrada por Argentina, Brasil, Uruguay y Venezuela. 2. Petrocaribe: integrada por Antigua y Barbuda, Bahamas, Belice, Cuba, Dominica, Granada, Guatemala, Haití, Honduras, Guyana, Jamaica, Nicaragua, República Dominicana, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Surinam y Venezuela. 3. Petroandina: esta iniciativa privilegia a los países que integran a la Comunidad Andina de Naciones - CAN - Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela. Venezuela anunció su retiro de este organismo pero da preferencias a Ecuador y Bolivia en esta subregión. Los países integrantes de Petrocaribe, tienen inmensas dificultades para cancelar la factura petrolera a Venezuela que crece a pasos agigantados y en la forma como está estructurada la misma que se solapa, se convertirán en deudas incobrables y servirán estos países, para los designios de Chávez siempre y cuando no se aparten ni un milímetro de las ordenes y líneas emanadas desde Miraflores. Por iniciativa de Chávez, los países miembros de Petrocaribe se reunirán para ejercer el embargo petrolero a Honduras. Los países integrantes del ALBA y Petroamérica, deben estar bastante preocupados, el intervencionismo venezolano va más allá de la supuesta ayuda social a los pueblos. El régimen venezolano es llanamente, una daga en el pescuezo ya que unilateralmente suspendió el envío de petróleo a Republica Dominicana, año 2003 y cerró sus fronteras con Colombia año 2005, cuando se le penalizó con el no envío de fertilizantes e igualmente, con la demora en la interconexión del suministro de energía eléctrica a poblaciones del Arauca. Otro ejemplo del intervencionismo criollo, es en abril de 2006, cuando comunicó y presentó la solicitud de separación de Venezuela a la Comunidad Andina de Naciones (CAN) y amenazó a los países integrantes del MERCOSUR, que quien firme el TLC con EE.UU., deberá abandonar ese organismo multilateral. No debe olvidárseles a estos países, que Venezuela amenazó con invadir a Honduras y restituir por las buenas o por las malas a Zelaya, acción igualmente avalada por Nicaragua, en nombre de los países integrantes del ALBA. Periódicos hondureños afirman que ciudadanos venezolanos y nicaragüenses, son los principales alteradores del orden público en Tegucigalpa. La OEA suspendió a Honduras el sábado 4 de julio por la noche en aplicación de la Carta Democrática Interamericana por su negativa a restablecer el orden constitucional, es la primera medida de este tipo 47 años después de que lo hiciera con Cuba. Zelaya, aspira regresar este domingo a su país y, supuestamente miles de sus seguidores se preparan para recibirlo con una marcha hacia el aeropuerto, que fue cerrado por las autoridades actuales. Es espinoso echar para atrás el histórico paso dado por el pueblo hondureño que no quiere para su país lo que representa Chávez y su proyecto. Zelaya difícilmente concluirá su mandato en este país que rompió la cadena autocrática y totalitaria, representada por el proyecto ideológico comunista del Socialismo del Siglo XXI que pretende subyugar a los pueblos de las Américas. Blog del autor: http://eduardojbarriosp.blogspot.com |
YOSICOMPRO.COM a un año de su lanzamientoYOSICOMPRO.COM es una plataforma de comercio electrónico hecha en Venezuela, en la cual realizar compras y ventas de forma fácil y ágil; |
Evento: "Perspectivas Sociales 2021: Lecciones aprendidas de la pandemia, redimensión de propósitosLa Cámara Venezolano-Americana de Comercio e Industria (VenAmCham) estará realizando el próximo 13 de mayo, en conjunto con diferentes expertos y ponentes, |
Omar González: presión social forzó al régimen a traer las vacunasLa presión social para hacer que el régimen de Nicolás Maduro accediera a la entrada al país de las vacunas canalizadas a través del sistema Covax, |
Probamos la nueva premium de McDonald’s: American BBQMcDonald’s Venezuela introduce una nueva y sabrosa hamburguesa premium: la American BBQ. |
¡La ULA no se rinde!La Universidad de Los Andes, la venerable ULA, ha tenido que “celebrar” su aniversario en las peores circunstancias desde su fundación |
Transformar la universidad venezolanaEs evidente que la Universidad venezolana, republican, autónoma, popular y democrática, no escapa a la realidad nacional imperante. |
William Anseume: "Hasta las cajas de ahorro cierran por el pago irregular por Patria"El presidente de la Asociación de Profesores de la Universidad Simón Bolívar protestó hoy nuevamente |
Venezuela en un limboNada luce distinto, la voracidad de las patologías económicas y políticas (con sus repercusiones sociales) en Venezuela continúan su rumbo avasallador, |
Yo ya me vacunéEn mi niñez muchas veces escuché que en las tragedias marítimas siempre el capitán del barco era la última persona en abandonar la nave. |
Hay fuego en “Tazón”Reportan los portales informativos que, el martes pasado, fue saqueado un transporte de cerveza que transitaba por la llamada “Bajada de Tazón”, |
Vacunas o hierbajosExpuestos a la muerte por un régimen que ha despreciado la atención de la salud y de la vida permanentemente y no de ahora, |
Milicianos al mataderoEl anuncio de Maduro sobre “el envió de mil milicianos a la frontera”, no es para reír, sino para llorar. |
Contra lo privilegios socialistas no hay antídotosLa prevención sistemática, continua y eficaz del corona virus; y la distribución y colocación universal |
Siganos en