Corte Penal Internacional: cauteloso optimismo |
Escrito por Omar Estacio Z. | @omarestacio |
Jueves, 18 de Febrero de 2021 00:00 |
Otra cosa, es que haya servido para apuntalarlos, para entronizarlos más y mejor, como ocurrió con las narcotiranías, primero, de Hugo Chávez y muerto o asesinado éste, de Nicolás Maduro. En septiembre de 2009, el libio, Muammar Gadafi -procesado, por la CPI, cuando ya era demasiado tarde- organizó una bacanal de varios días, a la que convidó a casi todos, los desgobernantes gamberros del Planeta. Se conmemoraban los 40 años de su tiranía. Omar Hasan Al Bashir y Hugo Chávez, desgobernantes de Sudán y Venezuela, respectivamente, entre los comensales y/o bebensales. Fue amor a primera vista. Chávez, invitó a su par, de inmediato, a Caracas. Este último, aceptó, pero la gira nunca se concretó. Quizás, se arrepintió ante la creciente mala fama, de su frustrado anfitrión Por cierto, contra Al Bashir, genocida de siete suelas, la CPI acababa de expedir, marzo de ese mismo 2009, orden de captura internacional dentro de un expediente judicial plagado de los vicios, que han sido marca de fábrica de la CPI.. A Bashir, no lo depuso la CPI. Esta última, ni siquiera logró detenerlo porque el sujeto en cuestión, pasó diez años mofándose de su pretendida captora. El que, finalmente, lo depuso y apresó, como pudo, fue el valeroso pueblo sudanés, a comienzos de 2019. Hoy, Al Bashir, está bien preso, pero no por cuenta de la CPI, sino por pronunciamiento de la justicia sudanesa. Desde que el Estatuto de Roma entró en vigor, la CPI, se ha visto envuelta en escándalos de toda laya. Acosos sexuales, maltratos laborales; destituciones ilegales generadoras de indemnizaciones millonarias a favor de los cesanteados; amiguismo, compinchismo o “coatismo” como le dicen en México; sobornos, manos en la masa y a cielo abierto; cordones umbilicales con el narco; valimientos y tráfico de influencias, en todos sus matices, sabores, colores y pestilencias; gavillas, cárteles o “tribus”, “La Mafia de las Togas”, la más famosa. Todo vale a la hora de servir de burladero a los responsables de genocidios, crímenes de guerra, agresión y de lesa humanidad. Y en La Haya, no hay almuerzos gratis. ¿Fracturará, el nombramiento del viernes pasado, del británico, Karim Khan, como nuevo Fiscal Principal de la CPI, la dinámica de encubrimiento y complicidad, por no decir de proxenetismo, que ha campeado fueros en el organismo? Hay quienes aseguran, que la inoperatividad de la Corte Internacional de La Haya, como también se le denomina, es estructural. Resulta evidente, que la muy cuestionada Fiscal Principal, saliente del organismo, no actuaba en solitario en su espiral de lenidad. Sus tentáculos iban, desde algunos jueces de la CPI, hasta las instancias contraloras o fiscalizadoras del propio organismo, pasando, por la embajada en La Haya, del narcotirano de Venezuela. Decía, Fouché, que “El hombre hace al cargo, no el cargo hace al hombre”. De la misma debilidad estructural de la CPI, se quejaban los detractores de la Organización de Estados Americanos, en tiempos en que fue dirigida por el funesto José Miguel Insulza. Pero salido éste, lo remplazó en la secretaría general, el señor Almagro y la OEA se revitalizó, tomó nuevos bríos y hoy goza de la auctoritas, que después de todo, es herramienta imprescindible para tal clase de organismos. Los venezolanos, no aspiramos a que el nuevo Fiscal Principal, derroque al desgobierno paria de Maduro. Esa, no es su función. Lo que demandamos, es el cese de la impunidad para los crímenes gravísimos cometidos en Venezuela en los últimos 20 años. Justicia para las víctimas y sus familiares. Esperaremos por el señor Khan, con cauteloso optimismo.
|
Llamada de Antony J. Blinken al presidente interino Juan GuaidóEl secretario de Estado Antony J. Blinken habló hoy con el presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó. |
Convocatoria al concurso de arte: “La trayectoria inédita / Mirar al mundo de nuevo”La Consejería Cultural de la Embajada de España en Venezuela y la Hacienda La Trinidad convocan a los artistas plásticos venezolanos (residentes o no en el país) a conmemorar, |
Omar González: No hay condiciones operativas ni sanitarias para reanudar clases“En la mayoría de escuelas y liceos públicos no existen condiciones operativas ni sanitarias para reanudar las clases presenciales", así lo alertó el miembro de la Dirección |
"Mujeres Que Transforman", la iniciativa de Coca-Cola FEMSA para celebrar el mes de la mujerCoca-Cola FEMSA, embotellador de origen mexicano con 17 años de operaciones en el país, contará historias de mujeres |
Banesco expande agencias para atender la Cuenta VerdeBanesco informó que esta semana de “Cuarentena Flexible” estarán operando 51 agencias en todo el país para el depósitos y/o retiros de divisas de la Cuenta Verde. |
Los libros de la Fundación Bancaribe ahora en libreríasLa Fundación Bancaribe para la Ciencia y la Cultura (FBCC), siempre orientada a promover el estudio, la investigación y la divulgación de temas de interés en el campo social, |
Luis Barragán (Vente): Son incompatibles la clase media y el socialismo“Definitivamente, el régimen socialista es incompatible con la clase media mirandina que se le resiste heroicamente”, señaló Luis Barragán, |
Electovirus-19Todo anuncio político desprendido del régimen es un espejismo, es decir, no es correspondido con la realidad. |
Tanta penaAbruma tanta pena, tanto sufrimiento, tanto dolor ajuntándose tan cerca, tan a este lado del alma. |
Con mi voto no te metasAhora resulta qué, según la prédica de algunos opinadores, “los venezolanos abandonamos la senda del voto”. |
El cuartico del diputado “Alacrán”Un sedicente, empresario, pastor evangélico, político, diputado opositor, de Nicolás Maduro, retenido o apresado |
El 80 aniversario de la primera victoria británica en el desierto (y VI)El ataque a Pearl Harbour (07 de diciembre de 1941) siempre se ha visto como el real inicio la condición mundial de la Segunda Guerra (SGM). |
Los retos electorales de G4Los estudios de opinión más recientes revelan que la mayoría de los venezolanos desean que la crisis nacional se resuelva de manera pacífica y electoral. |
Siganos en