Ejemplo local (Parte 3) |
Escrito por María Alejandra Malaver | @malemalaver |
Miércoles, 10 de Febrero de 2021 01:39 |
en esta ocasión abordaremos el interesantísimos caso del concepto de “Ciudad Abierta” implementado en la Ciudad de México. Como nos dice el estudio realizado por el Observatorio Regional de Planificación para el Desarrollo – ente adscrito a la Cepal – desde el 2013 se comenzó a incorporar temas de gobierno abierto en la agenda política de la capital mexicana, a través del Plan de Desarrollo 2013-2018 y del trabajo que comenzó a realizar el Laboratorio para la Ciudad, entidad encargada de promover la participación ciudadana y proponer estrategias innovadoras para mejorar los procesos de toma de decisión. En esta orientación, a bien de trabajo interinstitucional, se fortaleció la Plataforma de Gobierno Abierto (PGA) con el objetivo “de co-crear y consolidar un modelo de Ciudad Abierta en Ciudad de México”. A partir de aquí se han realizado diversos esfuerzos para formar y capacitar a los funcionarios públicos en áreas que fortalezcan la transparencia y la participación ciudadana, además se creó una infraestructura tecnológica en datos abiertos y se desarrollaron cambios institucionales para posicionar los principios de gobierno abierto en la gestión pública a través de la Ley para hacer de la Ciudad de México una ciudad más abierta. En medio de todo ello se creó el Consejo de Gobierno Abierto, organismos integrado por el gobierno, la sociedad civil, la academia y otros órganos, en dicho proceso fue vigorizado por la Ley de transparencia, acceso a la información pública y rendición de cuentas de la Ciudad de México, la cual fue sancionada en 2016 con el objetivo de promover el derecho de acceso a la información pública de manera simple y gratuita. Es “así como potenciar la publicidad de datos para transparentar el ejercicio de la función pública” como nos lo afirma Observatorio Regional de Planificación para el Desarrollo. Cito: “En este sentido, se ha creado el Portal de Transparencia de la Ciudad de México en la cual se comparten documentos y políticas relacionados con la institucionalidad pública y el Portal de Datos en la cual se comparten datos e información georreferenciada relacionada con diversas temáticas de interés ciudadano” Y, los invito a conocer este Portal de Datos México, en este enlace: https://datos.cdmx.gob.mx/pages/home/ También, enmarcado en la necesidad de ejecución de los compromisos del gobierno, Ciudad de México cuenta con la Plataforma de Monitoreo CDMX, instrumento virtual en el que se monitorean, a su vez, los avances realizados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. La Ciudad de México ha avanzado en la implementación de compromisos de Gobierno Abierto y han promovido mejoras institucionales e informativas para que el diálogo con la ciudadanía sea más cercano y procesos como los de inversión pública sean más transparentes y participativos. No obstante, aún restan muchos desafíos para los gobiernos territoriales de América Latina y el Caribe en esta vía, pues la resistencia institucional a los cambios y la lentitud de adaptación a los avances tecnológicos actuales, han dificultado en muchos casos la innovación y modernización de los procesos administrativos y de gestión pública.
|
Embajador Vecchio agradece a la Unión Europea sanciones contra 19 colaboradores de dictadura de MaduEl embajador de Venezuela ante los Estados Unidos, Carlos Vecchio, expresó su satisfacción por que este lunes la Unión Europea sancionó a 19 funcionarios |
Balance del proyecto "ReconciliACCIÓN" de la UMAEl proyecto ReconciliACCIÓN, llevado a cabo por la Universidad Monteávila junto a las organizaciones “People in Need”, “Oportunidad” y “Mujer y Ciudadanía”; |
Banplus: 14 años de banca, RSE e innovaciónBanplus conmemora hoy martes 23 de febrero sus 14 años de trayectoria como una institución financiera comprometida con el desarrollo del país, |
Coca-Cola FEMSA en el Anuario de Sostenibilidad Global 2021 de S&PCoca-Cola FEMSA, S.A.B. de C.V. (BMV: KOFUBL; NYSE: KOF) (“KOF” o “la Compañía), el embotellador más grande del Sistema Coca-Cola por volumen de ventas, |
UCAB invita a sumarse al “Becatón” para ayudar a estudiantesCon la actividad de donación, que se transmitirá el 26 de febrero por radio y TV por internet, la universidad busca recursos |
¿Qué hay tras el diseño de los Galaxy Buds Pro?El equipo de diseño de Samsung Electronics optimizó los auriculares inalámbricos de la serie Galaxy para brindar la mejor experiencia posibles a los usuarios, |
Copa Airlines reinicia vuelos Panamá-MaracaiboComo parte de la reactivación de sus operaciones en Venezuela, Copa Airlines informa que reiniciará vuelos en la ruta Panamá-Maracaibo/Maracaibo-Panamá, |
“En socialismo los costos siempre serán justos”El titulo del presente artículo constituye una frase dicha por el presidente de la república el miércoles 24 de febrero de 2021, queriendo asomar y justificar, |
A la espera del Big Bang en VenezuelaDice la física que nada en el universo se destruye, solo se transforma, de ese modo, la materia puede pasar por innumerables formas y estados, |
El 80 aniversario de la primera victoria británica en el desierto (III)Un día como el viernes (12 de febrero) pero de 1941 el general Erwin Rommel llega la capital de la colonia italiana de Libia en el Norte de África. |
Como fiera heridaLa reacción de los capos de las mafias, una vez más sancionados por instituciones de prestigio del mundo, no se hizo esperar. |
Luces y sombras del conflicto con la UELa expulsión de Isabel Brilhante Pedrosa, máxima representante de la Unión Europea en Venezuela, representa un nuevo capítulo de la confrontación |
Gasoil"Venezuela es como un cuero seco, lo pisan por un lado y se levanta por el otro", así lo dijo atinadamente Antonio Guzmán Blanco, |
Siganos en