Patricia Janiot convierte a los niños colombianos en campeones de ciudadanía |
Escrito por Iván R. Méndez | @ivanxcaracas |
Miércoles, 09 de Mayo de 2012 17:33 |
El cotilleo se volvió debate en Twitter y continuó su presencia en la polémica rueda de prensa en Caracas, pero Janiot logró, gracias a su paciencia, sinceridad y afabilidad comunicar que sólo vino a celebrar los 15 años de CNN en Español con un torneo de golf el 10 de mayo y a tratar de abrir camino con los voceros del gobierno para incorporarlos, como fuente, a sus diversos espacios sobre Venezuela, ”ojalá la pantalla de CNN se vuelva más roja rojita para octubre y así realizar una cobertura más balanceada", aseveró. Janiot asegura que "el país o una parte de éste vive en paranoia producto de la falta de información, de la incertidumbre y del ánimo sensible que va en aumento cuando estamos de cara a unas elecciones presidenciales. Esa mezcla de elementos hace que la situación se encrispe como en ningún otro país". Agregó que algunos diputados oficialistas le comentaron que CNN le da demasiada atención a Venezuela, cuando eventos similares que ocurren en otras geografías no reciben esa lupa del canal, y ella les respondió que "tienen razón, lo que pasa es que los periodistas nos alimentamos del conflicto. El conflicto para los periodistas es como la sangre para los vampiros, no podemos vivir porque somos perros de caza que estamos detrás de lo que se hace mal". — IRM: ¿El eje del programa es el fútbol? — IRM: serían unos campeones en ciudadanía… — IRM: ¿Cuántos niños atienden y cómo se financia “Colombianitos”? — IRM: ¿ustedes utilizan la modalidad de padrinazgo por un año, ¿cómo les ha ido con esa estrategia? — IRM: Sobre el affaire del documental. Hablaste de la necesidad de balancear la información de los espacios de CNN en español en relación a Venezuela, que les es muy difícil acceder a la fuente oficial (lo cual es cotidiano para los medios venezolanos) y eso los lleva a interpelar a voceros “opositores”, pero a la vez indicaste que hay que superar el esquema de gobierno-oposición en el caso de los medios de comunicación públicos, que sería ideal ver a gente que adversa a un gobierno en los canales del Estado, pues la gente los financia a través de los impuestos… ¿Cómo se logra eso en el caso de CNN, de qué manera pueden acercarse al país y mostrar lo que aquí pasa sin caer en el fácil maniqueísmo de los extremos? |
Cinesa presenta: “Samuel Darío Maldonado, un río por explorar”"Samuel Darío Maldonado, un río por explorar" es el título más reciente para la Colección Cine Archivo de Cinesa. |
¿Qué tipo de iluminación utilizar para trabajar y para socializar?Las consecuencias de una deficiente e inapropiada iluminación en el trabajo y en el hogar (teletrabajo) pueden originar fatiga ocular, cansancio, |
Diageo elimina el uso de 183 millones de cajas de cartónDiageo anunció el inicio de un programa para eliminar gradualmente el uso de 183 millones de cajas de regalo de cartón, |
The Smile o el nuevo Radiohead de Yorke-GreenwoodAnunciada por Thom Yorke en 2021, “The Smile” se erige como la banda alter-Radiohead. |
Anseume: "El régimen también es indolente ante la tragedia por las lluvias"El profesor William Anseume, dirigente nacional de Encuentro Ciudadano, se refirió al inmenso problema de las lluvias en el país: |
¿Quién ve televisión paga en Venezuela?SimpleTV y HBO se reencuentran, presentan datos y anuncian su nueva oferta de contenido. |
Artistas nacionales e internacionales se suman al concierto de Piso 21 en Caracas¡Recargada! Así será la noche del 21 de mayo con los artistas venezolanos, Víctor Drija y Kobi Cantillo, y la dominicana, Sharlene, |
Elecciones demasiado importantesMuchas veces me he referido al tema de Colombia. Es indiscutible la importancia creciente que tiene con relación a Venezuela. |
Lenguaje y política: caso VenezuelaLa lucha política venezolana ha generado una distorsión del castellano, como no la ha hecho en ese mismo período el lenguaje |
De los aguacerazos"El viento empezó a soplar con intensidad. Ella se agarró a la barandilla resbaladiza. |
Un mensaje de alientoDe la realidad venezolana no puede surgir un mensaje de aliento, porque ésta es en extremo desalentadora. |
Milo Gabe vive en mi memoriaTuve en mis accidentados y fracasados intentos universitarios a Milo Gabe, profesor de griego y latín de avanzada edad, |
Importar o no importar: ¿he ahí el dilema?La teoría económica reconoce que las importaciones pueden completar y disciplinar a la oferta doméstica de bienes. |
Siganos en