Miguel Von Dangel en D'Museo: "Epifanía y la montaña sagrada" |
Escrito por Agencias RRPP |
Miércoles, 10 de Febrero de 2021 17:49 |
la cual podrá ser apreciada en una muestra titulada Epifanía y la montaña sagrada, que se presentará simultáneamente a partir del jueves 11 de febrero de 2021, en la plataforma de redes de Silvazarins Projects, con el recuerdo de Carlos Silva, y de manera presencial en el Espacio Arte Cercano de la galería D’Museo del Centro de Arte Los Galpones. La muestra está integrada por una selección de obras en mediano formato, creadas por Von Dangel, en las cuales el artista, según él mismo afirma, responde plenamente a su intención “de denunciar las circunstancias actuales y el opresivo estado psicosocial en que fueron concebidas. La Virgen de la Libertad y el Cristo de la salud de Petare apelan a la fe y esperanza, como la Virgen del Potosi, montañas y Virgen madre que protege y ofrece sus recursos inagotables a la sociedad que cobija”. La propuesta que presenta Miguel Von Dangel sobre la montaña caraqueña Ávila, “es una apertura a diversas expresiones de una misma concepción que nace de una inquietud interior del artista, según afirman Mariana Silva y Noel Zarins. En Epifanía y la montaña sagrada, las obras “establecen entonces una dialéctica de formas, connotaciones e intenciones surgiendo un correlato del devenir de las cosas, ideas, memorias de quienes vemos en ella el candor de una compañía. Nos permite múltiples lecturas y sub lecturas recurrentes y paralelas sobre una misma imagen que se presenta como una silueta a la espera de ser completada por la mirada del espectador (...) Von Dangel a través de esta silueta de un icono nacional materializa el espíritu y espiritualiza la materia ...”, señalan Silva y Zarins. “Von Dangel enmarca en la silueta del Ávila una realidad de proyectos inacabados, de promesas incumplidas; una realidad que propone la vuelta a la mirada, una sustitución de esperanzas por responsabilidad individual que se refleje en la colectividad, la concepción de ¿bajo qué sombra queremos vivir?, ¿cómo la imaginamos? Y como podemos construirla”, concluyen. Por su parte el investigador de artes visuales, Armando Gagliardi, indica que “la creación pura, exclusiva y sin otras intenciones, presente en las obras de Miguel Von Dangel, está compuesta por composiciones llanas, espacios simplificados, de líneas sencillas, donde se realzan los perfiles, los márgenes, la pureza del gesto en lo espontáneo del mensaje. Las obras actúan a través de la conciencia de incidir en los infinitos trasfondos metafóricos del lenguaje y por ello tienen la fuerza para infundir sustancia mítica en el imperecedero concepto de ‘paisaje’, un lugar interior, una visión mental, de la realidad”. Epifanía y la montaña sagrada se estará presentando desde el jueves 11 de febrero de 2021, en la Galería D’Museo, ubicada en el Centro de Arte Los Galpones, avenida Ávila con 8va transversal de Los Chorros. El horario es de miércoles a domingos, de 11 am a 4 pm. durante la flexibilización, mientras que en las semanas de confinamiento radical será por citas a través de los teléfonos: 0424-1277880 / 0412-5602600. Se tienen previstas todas las normas de seguridad sanitaria y prevención para el público asistente. De igual forma, la muestra estará de manera digital en la plataforma de Silvazarins (@silvazarins) donde además de las obras, será publicado el proceso creativo y la ejecución de las obras a través de videos y fotografías, así como una entrevista donde Von Dangel habla de estas obras específicamente, y un live con el investigador plástico Eddy Reyes a través del instagram @silvazarins
Twitter:
Instagram: @silvazarins
Facebook: |
Mastercard presenta una nueva herramienta de cálculo de carbono para los bancosUna nueva investigación sobre sostenibilidad, encargada por Mastercard, revela un marcado aumento de la pasión de los consumidores por el medio ambiente |
ESCINETV y el Ateneo de Caracas unen fuerzasLas emblemáticas organizaciones de la cultura se unen para coproducir actividades de difusión, reflexión y formación, que dada la coyuntura, se ofrecerán en línea, |
Yrabel Estrada: "En Miranda las escuelas botaron a los alumnos"La coordinadora de educación de Vente Miranda, Yrabel Estrada, se refirió a la exclusión como política permanente en la educación |
GP Batteries presenta sus súper alcalinasLa reconocida marca experta en fabricación de pilas y baterías de alto consumo GP Batteries presenta sus Pilas Súper Alcalinas, |
"NOMADLAND" llega a los en cines de Venezuela“Nomadland”, la máxima triunfadora en las recientes premiaciones del Festival de Venecia, Globos de Oro, Critics’ Choice Awards y los Baft |
YOSICOMPRO.COM a un año de su lanzamientoYOSICOMPRO.COM es una plataforma de comercio electrónico hecha en Venezuela, en la cual realizar compras y ventas de forma fácil y ágil; |
Evento: "Perspectivas Sociales 2021: Lecciones aprendidas de la pandemia, redimensión de propósitosLa Cámara Venezolano-Americana de Comercio e Industria (VenAmCham) estará realizando el próximo 13 de mayo, en conjunto con diferentes expertos y ponentes, |
La ciudadanía menguadaCada día la vida se nos hace más estrecha, difícil, llena de angustias y sinsabores. |
La democracia como filosofía de vidaDemocracia es Libertad, consideración de los Derechos Humanos, legitimidad de las instituciones, orden jurídico confiable |
La gran paradojaMientras las condiciones generales del país son, es un muy amplio repertorio, catastróficas y tienden a agravarse, el control político |
Cinismo e incompetencia superlativosIncreíble, pero lamentablemente cierto. A pesar de estarlo viviendo y de haber sufrido en carne propia |
De una provisoria clase mediaSurgen nuevos potentados en los distintos estratos sociales, vistosos y vanidosos en medio de la prolongada tormenta del siglo. |
El derecho al juez natural y la sentencia del caso El NacionalUna de las garantías constitucionales del proceso requiere que todo ciudadano tenga el derecho a ser juzgado por su juez natural. |
Siganos en