Con "Signos" de Soda Stereo arranca Disco Club |
Escrito por Redacción OyN |
Miércoles, 07 de Abril de 2021 10:58 |
El aniversario será la oportunidad para inaugurar el lunes 3 de mayo la serie de charlas Disco Club, con Humberto Sánchez Amaya. ¿De qué se trata? Pues es como un club de lectura, pero en vez de hablar sobre un libro, la conversación estará centrada en un álbum; en este caso, en el que contiene canciones como "Sin sobresaltos", "El rito", "Persiana americana ", "Signos" y "Prófugos". Los participantes de Disco Club tendrán dos sesiones para compartir su experiencia: interpretaciones de las canciones, anécdotas, datos, curiosidades y demás. No es un taller ni un foro, tan solo un lugar de encuentro para celebrar la música de la banda argentina y uno de sus trabajos más emblemáticos. Disco Club se llevará a cabo en un foro chat por Whatsapp, plataforma en la que se creará un grupo con los integrantes. Será un punto de encuentro para la distensión a través de la música. Un espacio necesario para disfrutar la música, y en este caso del rock, a través de las vivencias compartidas de sus obras más importantes. Humberto Sánchez Amaya dará inicio a la charla con sus apreciaciones sobre Signos. Brindará datos sobre la obra, compartirá su análisis, contextualizará el disco y subrayará su importancia para la música popular latinoamericana. Luego, cederá la palabra para que cada quien escudriñe en su experiencia con esta obra del rock en español. La cita será el lunes 3 de mayo de 2021 a las 6:00 pm. La siguiente sesión será el lunes 10 de mayo de 2021 a la misma hora. Para mayor información sobre Disco Club, los interesados deben escribir al correo Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla . Será la vía para conocer todos los detalles para la inscripción en esta edición de Disco Club. Humberto Sánchez Amaya es un periodista cultural venezolano que ha escrito para medios como Crónica Uno, El Diario, El Estímulo, El Nacional e Infobae. Es coautor de los libros Nuevo País de las Letras (Banesco. 2016), Nuevo País de las Artes (Banesco. 2017), Nuevo País del Cine (Banesco. 2018) y Nuevo País de la Fotografía (Banesco, 2019). En 2015 recibió la Orden Juan Liscano que otorga la Alcaldía de Chacao y en 2012 recibió el Premio Antonio Arraiz que entrega el diario El Nacional.
|
Mastercard presenta una nueva herramienta de cálculo de carbono para los bancosUna nueva investigación sobre sostenibilidad, encargada por Mastercard, revela un marcado aumento de la pasión de los consumidores por el medio ambiente |
ESCINETV y el Ateneo de Caracas unen fuerzasLas emblemáticas organizaciones de la cultura se unen para coproducir actividades de difusión, reflexión y formación, que dada la coyuntura, se ofrecerán en línea, |
Yrabel Estrada: "En Miranda las escuelas botaron a los alumnos"La coordinadora de educación de Vente Miranda, Yrabel Estrada, se refirió a la exclusión como política permanente en la educación |
GP Batteries presenta sus súper alcalinasLa reconocida marca experta en fabricación de pilas y baterías de alto consumo GP Batteries presenta sus Pilas Súper Alcalinas, |
"NOMADLAND" llega a los en cines de Venezuela“Nomadland”, la máxima triunfadora en las recientes premiaciones del Festival de Venecia, Globos de Oro, Critics’ Choice Awards y los Baft |
YOSICOMPRO.COM a un año de su lanzamientoYOSICOMPRO.COM es una plataforma de comercio electrónico hecha en Venezuela, en la cual realizar compras y ventas de forma fácil y ágil; |
Evento: "Perspectivas Sociales 2021: Lecciones aprendidas de la pandemia, redimensión de propósitosLa Cámara Venezolano-Americana de Comercio e Industria (VenAmCham) estará realizando el próximo 13 de mayo, en conjunto con diferentes expertos y ponentes, |
La ciudadanía menguadaCada día la vida se nos hace más estrecha, difícil, llena de angustias y sinsabores. |
La democracia como filosofía de vidaDemocracia es Libertad, consideración de los Derechos Humanos, legitimidad de las instituciones, orden jurídico confiable |
La gran paradojaMientras las condiciones generales del país son, es un muy amplio repertorio, catastróficas y tienden a agravarse, el control político |
Cinismo e incompetencia superlativosIncreíble, pero lamentablemente cierto. A pesar de estarlo viviendo y de haber sufrido en carne propia |
De una provisoria clase mediaSurgen nuevos potentados en los distintos estratos sociales, vistosos y vanidosos en medio de la prolongada tormenta del siglo. |
El derecho al juez natural y la sentencia del caso El NacionalUna de las garantías constitucionales del proceso requiere que todo ciudadano tenga el derecho a ser juzgado por su juez natural. |
Siganos en