Una década de "Jamming poético" |
Escrito por Redacción OyN |
Jueves, 25 de Febrero de 2021 07:00 |
El décimo cumpleaños del Jamming Poético será celebrado con una edición especial este domingo a través de la plataforma Zoom del Ateneo de Caracas. Este 28 de febrero a las 3:00 pm (hora de Venezuela), Alberto Barrera, Sonia Chocrón, Samuel González-Seijas, Leonardo Padrón, Georgina Ramírez, Eleonora Requena y Keila Vall de la Ville: siete poetas de Venezuela en distintos lugares del mundo se encontrarán para leer poesía virtualmente, presentados por Kira Kariakin, Graciela Yañez Vicentini y Vilma Ramia. El Jamming Poético es una lectura colectiva en la que quienes recitan van encadenándose (estableciendo puentes) al seguir y proponer hilos temáticos en tiempo real. No hay orden preestablecido, allí es donde radica la improvisación. Los autores llevan textos listos, pulidos; un Jamming Poético no es un slam. El contrapunto se establece pues cada poeta va "siguiendo la pista" de quien leyó antes, y participa sólo cuando tiene un texto de algún modo relacionado con el previo. La actividad nació precisamente en el Ateneo de Caracas en 2011 con la intención de promover espacios para el encuentro a través de la poesía. Desde entonces, creció con fuerza propia evidenciando que la poesía pide y admite diversidad, que es oportunidad para el encuentro, que puede ser –y es– puente, y ha sido celebrado de la mano de sus cofundadoras en Caracas, Maracaibo, Valencia, Miami, Nueva York y Bogotá. Así pues, la invitación es a participar en el Jamming Poético que celebra diez años con una edición especial este domingo a las 3:00 pm vía Zoom del Ateneo de Caracas. Para información e inscripciones es necesario escribir a formació Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla Sobre los poetas participantes
|
ESCINETV y el Ateneo de Caracas unen fuerzasLas emblemáticas organizaciones de la cultura se unen para coproducir actividades de difusión, reflexión y formación, que dada la coyuntura, se ofrecerán en línea, |
Yrabel Estrada: "En Miranda las escuelas botaron a los alumnos"La coordinadora de educación de Vente Miranda, Yrabel Estrada, se refirió a la exclusión como política permanente en la educación |
GP Batteries presenta sus súper alcalinasLa reconocida marca experta en fabricación de pilas y baterías de alto consumo GP Batteries presenta sus Pilas Súper Alcalinas, |
"NOMADLAND" llega a los en cines de Venezuela“Nomadland”, la máxima triunfadora en las recientes premiaciones del Festival de Venecia, Globos de Oro, Critics’ Choice Awards y los Baft |
YOSICOMPRO.COM a un año de su lanzamientoYOSICOMPRO.COM es una plataforma de comercio electrónico hecha en Venezuela, en la cual realizar compras y ventas de forma fácil y ágil; |
Evento: "Perspectivas Sociales 2021: Lecciones aprendidas de la pandemia, redimensión de propósitosLa Cámara Venezolano-Americana de Comercio e Industria (VenAmCham) estará realizando el próximo 13 de mayo, en conjunto con diferentes expertos y ponentes, |
Omar González: presión social forzó al régimen a traer las vacunasLa presión social para hacer que el régimen de Nicolás Maduro accediera a la entrada al país de las vacunas canalizadas a través del sistema Covax, |
La ciudadanía menguadaCada día la vida se nos hace más estrecha, difícil, llena de angustias y sinsabores. |
La democracia como filosofía de vidaDemocracia es Libertad, consideración de los Derechos Humanos, legitimidad de las instituciones, orden jurídico confiable |
La gran paradojaMientras las condiciones generales del país son, es un muy amplio repertorio, catastróficas y tienden a agravarse, el control político |
Cinismo e incompetencia superlativosIncreíble, pero lamentablemente cierto. A pesar de estarlo viviendo y de haber sufrido en carne propia |
De una provisoria clase mediaSurgen nuevos potentados en los distintos estratos sociales, vistosos y vanidosos en medio de la prolongada tormenta del siglo. |
El derecho al juez natural y la sentencia del caso El NacionalUna de las garantías constitucionales del proceso requiere que todo ciudadano tenga el derecho a ser juzgado por su juez natural. |
Siganos en