Sociedad Anticancerosa apoya la campaña "El tabaco envenena nuestro planeta" |
Escrito por Redacción OyN |
Miércoles, 11 de Mayo de 2022 21:12 |
el consumo de al menos 22 millones de litros de agua en su procesamiento y además 84 millones de toneladas de emisiones de CO2 liberadas a la atmósfera, lo cual eleva la temperatura en la tierra. Estas cifras han sido dadas a conocer por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el marco del inicio de su campaña por el Dia Mundial Sin Tabaco que se celebra cada 31 de mayo, la cual lleva por lema “Envenena nuestro planeta, a lo largo de su ciclo de vida el tabaco contamina” El negativo impacto de esta industria mundial también es rechazado por la Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV) la cual se une en el reclamo por la salud de los millones de pacientes que mueren debido a su consumo o por ser fumadores pasivos. Una campaña por el planeta Este año la OMS también ha propuesto abordar el daño que la industria tabacalera le hace al medio ambiente con el cultivo, la fabricación y el consumo de tabaco, pues envenenan el agua, el suelo, las playas y las calles de las ciudades con productos químicos, residuos tóxicos, colillas, incluidos los micro plásticos y residuos de cigarrillos electrónicos. El mensaje lleva además el exhorto a que la industria del tabaco limpie su desastre pues se está beneficiando de la destrucción del medio ambiente, por lo que exigen que pague por los residuos y los daños, incluyendo la recuperación del costo de la recogida de estos residuos. Entendiendo además que son muchas las familias que se han dedicado a este tipo de cultivo y que logran sustento por ello, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) plantea ayudar a los agricultores de tabaco a cambiar a cultivos sostenibles, para lo cual hace un llamado a los gobiernos y los responsables políticos, quienes deben apoyar a los agricultores. Entre las actividades previstas para promover el Día Mundial Sin Tabaco la OMS y la Secretaría del Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco (CMCT) se han asociados con STOP, un watchdog mundial de la industria tabacalera, para organizar el Webinar, Hablando Basura: qué hay detrás de las relaciones públicas "verdes" de la industria tabacalera. La sesión que contará con interpretación simultánea en español está prevista para este jueves 12 de mayo, 7am hora Venezuela y pueden accederse a ella registrándose en el link del portal de la OPS.
|
Natulac lanza compotas con pitillosCada día son más las compañías que se suman a la tendencia del envasado de Tetra Pak de sus productos, |
Conocer el riesgo financiero es clave para una inversión saludableLas inversiones financieras personales conllevan una serie de riesgos que están implícitos por la naturaleza del negocio. |
THOR: Amor y Trueno se estrena en Venezuela este juevesEste jueves 7 de julio, tras su preestreno del miércoles 6/7, THOR: Amor y Trueno llega a la gran pantalla de los cines de Venezuela. |
Digitel actualiza su red 4G LTE en ChacaoLa operadora continúa el plan de expansión en las capacidades de su red 4G LTE, |
La UCV reconoce a sus aguerridos odontólogos egresados en 1972La Universidad Central de Venezuela (UCV) y la Asociación de Egresados y Amigos de la UCV realizaron el acto |
Llega a Margarita la muestra “Letreros que se ven selección Vall”En la Galería Amaranto se está originando un espacio fotográfico que busca reconectar con este arte en todo el país; un lugar donde anteriores generaciones |
Telefónica dejará de prestar el servicio de televisión satelitalLa empresa de telecomunicaciones informa que el satélite sobre el cual está soportando su servicio de difusión por suscripción – tv satelital – |
¿Zonas económicas especiales?Desde un primer momento, el régimen socialista ha sido muy particular respecto al territorio nacional. |
EncrucijadasPor los lados de Mantecal, camino al Alto Apure, llegué a una encrucijada de caminos. |
“Abuso” mató a “confianza”En lo que va del siglo XXI, la vida política nacional se ha descompensado. |
Expectativa vigilanteNos referimos básicamente a la elección de Petro como Presidente de Colombia, su pronta toma de posesión |
¿Y qué se arregló?Es intensa la campaña de la hegemonía para hacer creer que Venezuela se está "arreglando", |
De una necesaria posdataLa semana pasada versamos un poco sobre el desempeño político y la especialidad que tienta y hasta se cultiva, |
Siganos en