Omar Acosta presenta su proyecto “Venezolada”en la Sala Clamores |
Escrito por Agencias RR.PP. |
Martes, 04 de Enero de 2022 03:06 |
junto a su banda Venezolada compuesta, en esta ocasión, por Leo Rondón (cuatro venezolano), Jhonny Kotock (piano), Yrvis Méndez (bajo), Carlos Franco (percusión) y Julio Alcócer (cajón). “Venezolada” es un proyecto de composición propia donde Acosta muestra su amplio lenguaje y experiencia musical, una propuesta elaborada, explosiva, ecléctica, con una profunda identidad que usa como raíz los ritmos y estilos propios de su país natal: Venezuela. En sus composiciones están presentes el vals, el joropo, el merengue, el calipso venezolano, pero van más allá y cruzan las fronteras entre el afro, el flamenco, el jazz y la música clásica. El repertorio para la velada estará integrado por piezas creadas por el músico a lo largo de su carrera: “Una recopilación de mis composiciones y mis raíces sonoras, que incluye desde temas de mi primer trabajo discográfico, titulado al igual que el quinteto “Venezolada” (1993), pasando por mis últimos trabajos “Latitud” (2017) y “Entretiempo y tiempo” (2020), y algunas nuevas composiciones que serán estrenadas durante el concierto”, señaló el flautista.
Un músico de trayectoria a los dos lados del gran charco Nacido en Venezuela y adoptado por Madrid desde 1998, Omar es uno de los más importantes exponentes de la música venezolana de vanguardia, y uno de los flautistas más versátiles de la escena internacional. Destaca además en la música clásica, el flamenco y diversos estilos de músicas del mundo. Tiene 7 CD’s propios, los más recientes “Latitud” (Medalla de Plata en los Global Music Awards 2017) y “Entretiempo y tiempo”, nominado a Mejor Álbum Instrumental en los Latin Grammy (2021). Ha sido flauta solista de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar y la Orquesta Sinfónica de Venezuela. Como solista ha actuado en diversas formaciones orquestales de su país de origen y el resto de Latinoamérica. También ha sido flautista y director musical del Ballet Nacional de España (de 2012 a 2016). Las entradas tienen un precio de 13,20 euros y pueden ser adquiridas aquí El concierto tendrá lugar en la Sala Clamores, Calle de Alburquerque, 14, 28010 (Madrid), a partir de las 12:30h.
|
Fedecámaras invita al programa formativo “Democracia y Desarrollo”Democracia, Transiciones Políticas, Ciudadanía, Historia venezolana, Principios constitucionales y Desarrollo son las áreas temáticas del programa de formación “Democracia y Desarrollo” |
FAO Venezuela convoca a webinar por el Día Mundial de las AbejasEn conmemoración del Día Mundial de las Abejas la Representación de FAO en Venezuela, invita a la realización de un webinar |
Anseume: "Es un despropósito participación del CNE en elecciones de sindicatos y gremios"El profesor William Anseume, dirigente nacional del partido Encuentro Ciudadano, se refirió al anuncio de elecciones |
Digitel coloca más capacidad 4g LTE en Carapita, Catia, el Cementerio, el Junquito, Mariches y PetarSiguiendo con el plan para optimizar su plataforma tecnológica en Venezuela, Digitel ha modernizado 6 nuevos sitios 4G LTE |
Los "perros calientes" de Rulo: 48 años de tradiciónAlfonzo Restifo es mejor conocido por sus clientes y amigos como Rulo; es una tradición gastronómica y de calidad cuando se habla de perros calientes |
"Leo y aprendo", un programa de la Unimet para fortalecer la educación básicaCon el objetivo de fortalecer la educación básica y brindar a los centros educativos nuevas herramientas para la enseñanza de la escritura |
Arranca "Cointerest" ofreciendo 30% de rendimiento a 14 mesesEnmarcado en las regulaciones para los activos digitales, CoinCoinX presenta su nuevo producto: “Cointerest”, |
La clave del chavismoEl chavismo se divide en 3 etapas: |
La vida está en otra parteMi relación con el frío no es buena. Me desagradan las bajas temperaturas. |
El coraje tranquiloConocer a Sócrates nos conduce por caminos tan dispares como la idealizada estampa que dejó Platón -su alumno durante 10 años-, |
Acá hay mucho en juegoLa accidentada memoria muchas veces se transforma en amnesia alcahuete. |
De los venezolanos del Perú, por ejemploDiáspora es un término demasiado generoso que esconde una realidad brutal, comprobando la existencia |
Una oposición acomodadaEn un sistema democrático, sea presidencialista o parlamentario, una oposición acomodada a las reglas del Estado de derecho, |
Siganos en