“Por Amor al Arte: Fotografía” anunció a sus ganadores |
Escrito por Redacción OyN |
Lunes, 03 de Febrero de 2020 15:27 |
Esta edición contó con un total de 17 participantes, quienes capturaron con su lente la labor de 8 organizaciones no gubernamentales, que trabajan activamente para promover la cultura de paz, el respeto de los derechos humanos y la resolución no violenta de conflictos. César Dos Santos fue el ganador de esta primera edición; su propuesta plasmó, en una serie fotográfica, el trabajo de “Santa en las Calles”. Miguel González, recibió una mención honorífica por sus retratos de la labor de “Nutriendo el Futuro” y finalmente, Stephanie Vita Marcelot fue merecedora de un premio por obtener mayor cantidad de Me Gusta en la cuenta de Instagram del proyecto @porlapaz.ve. En el marco del evento de premiación, los fotógrafos Nelson Garrido, Laura Morales y Juan Toro ofrecieron una ponencia, en la cual disertaron sobre la influencia de la fotografía en la generación de conciencia y cultura de paz en el país y concluyeron que la imagen es una forma de expresión muy poderosa y que este tipo de proyectos deben ser mantenidos a largo plazo ya que tienen impacto positivo en las comunidades y sólo a través del tiempo, su efecto se hace evidente. “La paz depende de todos nosotros. Es por ello que debemos tomarnos en serio la reconstrucción del tejido social del país; este es el propósito de ReconciliACCIÓN. Hoy pudimos ver como la fotografía puede ser un instrumento potente de comunicación que se concreta en contenidos que inciden en las comunidades y propician la paz. En la Universidad Monteávila estamos comprometidos a seguir trabajando y aportando, es por eso que “Por Amor al Arte: Fotografía” será un concurso anual”, expresó María Eugenia Peña, vicerrectora académica de la Universidad Monteávila. El jurado calificador de esta primera edición de “Por Amor al Arte” fue integrado por: Luis Medel, jefe de prensa de la Unión Europea, Rafael Uzcátegui, coordinador general de PROVEA, Carmen Riera, directora de proyectos en Runrun.es y miembro del consejo editorial de Tal Cual y Estrella Salazar, fotógrafa de Mujer y Ciudadanía. Desde el Proyecto ReconciliACCIÓN, se mantiene el objetivo de la promoción continua de la cultura de paz como una manera de superar las diferencias y fortelecer los vínculos entre los miembros de la sociedad. |
Fedecámaras invita al programa formativo “Democracia y Desarrollo”Democracia, Transiciones Políticas, Ciudadanía, Historia venezolana, Principios constitucionales y Desarrollo son las áreas temáticas del programa de formación “Democracia y Desarrollo” |
FAO Venezuela convoca a webinar por el Día Mundial de las AbejasEn conmemoración del Día Mundial de las Abejas la Representación de FAO en Venezuela, invita a la realización de un webinar |
Anseume: "Es un despropósito participación del CNE en elecciones de sindicatos y gremios"El profesor William Anseume, dirigente nacional del partido Encuentro Ciudadano, se refirió al anuncio de elecciones |
Digitel coloca más capacidad 4g LTE en Carapita, Catia, el Cementerio, el Junquito, Mariches y PetarSiguiendo con el plan para optimizar su plataforma tecnológica en Venezuela, Digitel ha modernizado 6 nuevos sitios 4G LTE |
Los "perros calientes" de Rulo: 48 años de tradiciónAlfonzo Restifo es mejor conocido por sus clientes y amigos como Rulo; es una tradición gastronómica y de calidad cuando se habla de perros calientes |
"Leo y aprendo", un programa de la Unimet para fortalecer la educación básicaCon el objetivo de fortalecer la educación básica y brindar a los centros educativos nuevas herramientas para la enseñanza de la escritura |
Arranca "Cointerest" ofreciendo 30% de rendimiento a 14 mesesEnmarcado en las regulaciones para los activos digitales, CoinCoinX presenta su nuevo producto: “Cointerest”, |
La clave del chavismoEl chavismo se divide en 3 etapas: |
La vida está en otra parteMi relación con el frío no es buena. Me desagradan las bajas temperaturas. |
El coraje tranquiloConocer a Sócrates nos conduce por caminos tan dispares como la idealizada estampa que dejó Platón -su alumno durante 10 años-, |
Acá hay mucho en juegoLa accidentada memoria muchas veces se transforma en amnesia alcahuete. |
De los venezolanos del Perú, por ejemploDiáspora es un término demasiado generoso que esconde una realidad brutal, comprobando la existencia |
Una oposición acomodadaEn un sistema democrático, sea presidencialista o parlamentario, una oposición acomodada a las reglas del Estado de derecho, |
Siganos en